Torghast, la Torre de los Condenados, es una mazmorra por estancias cuya dificultad se adapta al tamaño del grupo (entre 1 y 5 jugadores) y podéis realizarla tantas veces como queráis. Conforme ascendáis, tanto vosotros como vuestros enemigos os iréis haciendo cada vez más fuertes. También os enfrentaréis a nuevos desafíos de creciente complejidad. Tendremos la oportunidad de acceder a ella tras subir a nivel 60 y unirnos a una de las Curias.
La torre cambiará cada vez que os adentréis en ella para animaros a explorarla y ofreceros experiencias variadas. En un lugar donde girasteis a la derecha durante una incursión, puede que solo podáis ir a la izquierda la próxima vez. Pero no es la distribución de la torre lo único que cambia, sino también los monstruos, las trampas, las bonificaciones y las recompensas por superar cada nuevo reto.
En vuestro ascenso, tendréis que estar atentos a la velocidad a la que aumenta la dificultad de los enemigos con cada nueva planta. El Carcelero enviará criaturas cada vez más letales para detener a vuestro grupo y, además, cada planta será más compleja. Para superar esos obstáculos, tendréis que buscar y recoger ánima.
Poderes para escalar por Torghast
La torre no es una experiencia contrarreloj, por lo que la exploración concienzuda de cada piso podría suponer la diferencia entre el éxito o el fracaso, pues es lo que os permitirá descubrir los poderes que pueden ayudaros en vuestro ascenso. El ánima de las Fauces se presenta en forma de una energía que os iréis encontrando y podréis elegir cómo utilizar. Por ejemplo, tendréis la opción de escoger entre la robustez de Obleron, que aumenta vuestra salud máxima un 10 %, o el dije de Obleron, que incrementa vuestra maestría un 5 %. Con este último podríais causar un montón de daño, pero quizá acabéis cayendo ante los desafíos de la torre si no decidís mejorar también vuestra capacidad de supervivencia.
Por otra parte, puede que os encontréis con una facultad como Antena de corrupción, que les otorga a vuestros ataques una probabilidad de maldecir a vuestro objetivo para infligirle 35 440 p. de daño de las Sombras a lo largo de 8 s. Más adelante, quizá os topéis con Iris ensombrecido, que os da una probabilidad de cegar a vuestro objetivo cada vez que infligís daño de las Sombras (y, al cegarlo, reduce un 75 % su probabilidad de golpear durante 12 s). Estas facultades podrían combinar bien y crear una sinergia que mejore la efectividad de vuestros ataques.
Dentro de la torre, también hallaréis impresionantes poderes, como el ídolo dorado, que otorga la capacidad de ver qué enemigos llevan ánima. Así sabréis qué enemigos os conviene matar y, de este modo, determinar si deberíais afrontar el combate o seguir vuestro camino.
Las facultades que adquiere el grupo con el ánima pueden propiciar muchas experiencias interesantes a medida que exploráis la torre. Es recomendable que os coordinéis con vuestros aliados para maximizar la efectividad de vuestro trabajo como grupo, pero sin caer en la autosuficiencia: algunos poderes que funcionen muy bien en una planta podrían ser nefastos en otra. Por ejemplo, podríais escoger Pienso de ceba, que provoca que las ratas de las Fauces que hay en la torre exploten al morir e inflijan 10.631 p. de daño de Peste a todos los enemigos cercanos. Con suficientes acumulaciones de esta facultad en las molestas criaturas, podríais causar muchísimo daño a todo lo que pase por allí. Esto puede resultar útil cuando estáis en una planta con muchas ratas de las Fauces, pero no tanto si pasáis por un piso donde no hay ninguna.
La torre cambia con cada incursión, pero también se va transformando con el paso del tiempo. A medida que os adentréis en las Fauces, puede que el Carcelero cambie de estrategia contra vosotros.
¡Pero esto no es todo! Pasar a la siguiente capa no será tarea sencilla ya que aunque NO existe un límite de muertes que puedes hacer durante una capa, necesitarás una puntuación concreta para lograr desbloquear la siguiente capa.
Desbloquear una nueva capa - Sistema de Puntuación
Cada vez que finalices una de las capas de Torghast obtendrás una puntuación que se mostrará en gemas, entre valores de 0 a 5. Este sistema de clasificación determina si llegarás a desbloquear la siguiente capa y cuanto Conocimiento de la Torre conseguirás al finalizar la incursión. A partir de la capa 8 deberás conseguir un total de 4 gemas (160 puntos o más) para acceder a la siguiente capa y llegados a la Capa 9 si nuestro personaje llega a las 5 gemas tendrá acceso a las Cámaras de Adamantita (lugar con grandes recompensas).
Equipo recomendado para cada capa
¿Cómo se obtiene puntuación?
Es importante mencionar que mientras nos encontremos en la planta número 3 o al inicio de cada una de las plantas, la barra de Empowered no incrementará ni disminuirá para que te tomes el tiempo que necesites con tu personaje.
Conocimiento de la Torre y Talentos
Una de las novedades que tendremos la oportunidad de encontrar es la incorporación de un árbol de talentos parecido al que vimos en las Visiones Horripilantes de Battle for Azeroth y que nos ayudará en nuestro ascenso.
Para aprender estos nuevos talentos y/o ayudas, deberemos adquirir Conocimiento de la torre durante nuestro ascenso por las diferentes capas de Torghast (con máximo de temporada). A medida que vayamos adquiriendo Conocimiento de la torre podremos desbloquear las mejoras del nuevo sistema, denominado "La Caja de muchas cosas".
Como hemos citado anteriormente, esta característica nos ayudará a obtener ciertos beneficios la hora de ascender por Torghast. Una vez que accedamos a una de las capas de la torre (cualquiera), tendremos la oportunidad de encontrarnos con Ve'nish, quien nos ayudará a desbloquear este sistema mediante el objeto The Box of Many Things y su misión asociada La caja de muchas cosas.