¡La primera temporada de JcJ de Mists of Pandaria Classic está en marcha! Ahora, los combatientes podrán competir por los mejores objetos, títulos y piezas de equipo JcJ. La fase 1 de la temporada 12 de Mists of Pandaria Classic presenta dos nuevos campos de batalla para 10 jugadores y dos nuevas arenas en las que retar a los jugadores más valientes en combates JcJ, así como una serie de cambios que intensificarán los desafíos en el camino hacia la victoria final.
En las arenas, campos de batalla y campos de batalla puntuados se reducirá el poder de cualquier objeto JcE cuyo nivel de objeto sea 473 o superior. Los objetos JcJ como las armas de conquista que tengan un nivel de objeto de 483 no se verán afectados y mantendrán todo su poder.
Ubicaciones: Uldum y la Cima Kun-Lai
Nivel necesario: 90
Tamaño del equipo: 2c2, 3c3 y 5c5
Las arenas, ubicadas en Uldum y la Cima Kun-Lai, están diseñadas para poner a prueba tus conocimientos sobre las clases, tus habilidades y tus facultades de combate en encuentros de 20 minutos.
La atenuación empieza en un 0 % y aumenta un 6 % cada minuto, lo que se suma a la reducción constante del 40 % que sufre la sanación debido a la fatiga de batalla.
Los jugadores pueden elegir por votación el momento en el que quieren que empiece la atenuación haciendo que dos miembros de su equipo hagan clic y canalicen el orbe de Baño de sangre durante 2 segundos. Si ambos equipos hacen clic en el orbe, la atenuación comenzará de inmediato. Si uno de los equipos hace clic en el orbe y el otro no, la atenuación empezará a los 3 minutos. Si ninguno de los equipos hace clic en el orbe, lo hará a los 5 minutos. Se trata de una votación a ciegas y no se revelará cómo ha votado el otro equipo hasta que se abran las puertas. La emoción al inicio del encuentro indicará los resultados de la votación.
Durante las temporadas de arenas activas, el límite de puntos de conquista aumentará cada semana para todos los personajes. Si un personaje no lo alcanza en una semana, podrá seguir acumulando puntos y obtener más en las siguientes. Por ejemplo, si un personaje nuevo alcanza el nivel máximo cuatro semanas después de que comience la temporada, su límite de puntos de conquista será cuatro veces el semanal, lo que le permitirá alcanzar a los demás jugadores.
Los títulos y recompensas de Gladiador y del primer rango están disponibles para las categorías de 2c2 y 5c5, con un umbral fijo que determina quién recibirá los títulos en lugar de un sistema basado en porcentajes. El hecho de tener varios alts en el rango de Gladiador no proporciona espacios adicionales al calcular los umbrales en una categoría de arena. Por ejemplo, si tienes cuatro personajes en el rango de Gladiador en 3c3, solo contará uno para el umbral, aunque los cuatro recibirán las recompensas de Gladiador.
Se aplicará la misma norma en caso de tener varios personajes en Gladiador en las categorías de 2c2, 3c3 y 5c5. En cada categoría solo cuenta un personaje del jugador para el umbral, pero cada uno que cumpla los requisitos recibirá las recompensas. Solo los personajes en Gladiador recibirán estas recompensas, aunque el jugador tenga personajes secundarios que no estén en Gladiador en la misma categoría.
El temple base te proporciona una reducción inherente al daño que te infligen otros jugadores, valor ligado al nivel del personaje:
El temple base empieza en 35 %.
Sube al 40 % en el nivel 40.
Sube al 45 % en el nivel 60.
Sube al 50 % en el nivel 70.
Sube al 55 % en el nivel 80.
Sube al 63 % en el nivel 90.
La fatiga de batalla reduce la sanación y los escudos un 40 % al participar en un combate JcJ.
Fórjate una reputación en los dos nuevos campos de batalla para 10 jugadores de Mists of Pandaria Classic.
Ubicación: Valle de la Flor Eterna, Pandaria
Nivel necesario: 90
Tamaño del equipo: 10 personas
Dentro del otoñal Templo de Kotmogu, ha estallado una brutal batalla por los artefactos que dejaron los mogu: unos tesoros más antiguos que los linajes de los reyes humanos y los clanes orcos, orbes de poder que llevan siglos bañándose en las energías de Pandaria. ¿Quién se hará con el poder de los mogu, la Horda o a la Alianza?
La lucha por absorber el poder de los antiguos artefactos mogu comienza en cuanto el equipo de cada facción irrumpe por las puertas y corre en pos de la victoria.
La victoria en el Templo de Kotmogu viene determinada por el éxito al capturar y mantener los cuatro poderosos orbes mogu. Los cuatro orbes (verde, azul, violeta y naranja) esperan a los jugadores en las cuatro esquinas del mapa.
En cuanto tus compañeros o tú hayáis recuperado un orbe (o varios), conservadlos tanto como podáis. Si lográis conservar un orbe todo el rato, obtendréis un flujo constante de puntos. Otra opción es intentar proteger de los ataques enemigos a quienes porten orbes en tu equipo, ya que, si consiguen conservarlos, os llevaréis una cantidad importante de puntos de victoria.
Aunque el hecho de mantener un orbe hace que tu equipo vaya ganando puntos de victoria mientras lo conserve, el poder que irradia también otorga el aspecto de los poderosos mogu, que aumenta el tamaño del portador y lo convierte en un objetivo claro para el equipo rival.
Quienes lleven un orbe infligirán y recibirán más daño, pero recibirán menos sanación. Aunque estos efectos son leves al principio, irán aumentando cuanto más tiempo conserve el orbe su poseedor.
Cada jugador solo puede llevar un orbe (aunque un equipo sí puede tener varios). Además, quienes lleven uno no podrán usar su montura. Si te asesinan mientras tienes un orbe, este volverá a su punto de origen dentro del templo.
Un equipo recibirá cantidades distintas de puntos de victoria por tener un orbe en diferentes puntos del campo de batalla. El centro del mapa otorga la mayor cantidad, la plaza circundante da unos pocos menos y el exterior del templo es el menos interesante en términos de puntos de victoria. En general, cuanto más lejos estés del corazón del templo, menos puntos obtendrás.
Sin embargo, dar el golpe de gracia a un enemigo otorga a tu equipo una cantidad significativa de puntos de victoria y puede cambiar de inmediato el curso de la batalla.
El primer equipo que alcance 1600 puntos de victoria se alzará con la victoria.
Beneficio de Rabiar: Aparece en el patio de forma aleatoria y aumenta el daño infligido y el recibido.
Consigue logros en tu camino hacia la victoria:
Victoria en el Templo de Kotmogu: Gana en el Templo de Kotmogu.
Veterano del Templo de Kotmogu: Consigue 100 victorias en el Templo de Kotmogu.
Desmayo: Mata a 100 enemigos que tengan un orbe de poder.
¡No, no me podrán parar!: Mata a 100 enemigos mientras tienes un orbe de poder.
Bola de energía: Mantén un orbe de poder en el centro del Templo de Kotmogu durante 90 segundos.
Yo tengo el poder: Gana en el Templo de Kotmogu controlando los 4 orbes de poder.
A mí me daban cuatro: Hazte con los cuatro orbes de poder al menos en una ocasión en una batalla del Templo de Kotmogu.
Estrella del Templo de Kotmogu: Mantén cuatro orbes de poder y mata a cuatro enemigos que sostengan un orbe de poder en una sola partida del Templo de Kotmogu.
Compañerismo: Gana 8000 puntos de victoria para tu equipo en el Templo de Kotmogu.
Maestro del Templo de Kotmogu: Completa todos los demás logros del Templo de Kotmogu.
Ubicación: Vega de Tuercespina, Reinos del Este
Nivel necesario: 90
Tamaño del equipo: 10 personas
¡Diamantes! Las Minas Lonjaplata de Vega de Tuercespina están llenas de gemas brillantes, y, aunque verlas es una auténtica delicia, el verdadero valor está en lo que pueden comprar: nuevas armas, balistas y equipo de combate para los soldados de la Alianza y de la Horda. Ninguna facción va a permitir que la oposición saque diamantes... ¡No cuando la alternativa pasa por derramar la sangre de sus enemigos sobre las rocas y huir con el botín en las vagonetas de Ventura y Cía.!
Las Minas Lonjaplata son el escenario de una competición por los recursos entre dos equipos, la Alianza y la Horda. Cada facción deberá escoltar vagonetas autopropulsadas de fabricación goblin llenas de diamantes Lonjaplata... que no paran de llegar.
Las vagonetas que controles le proporcionarán a tu equipo un flujo constante de recursos. Al llegar al depósito de la mina al final de su recorrido, otorgan un volumen impresionante de recursos al equipo que las intercepte.
Para conseguir la mayor cantidad de diamantes para tu equipo, deberás mantener el control de las vagonetas, defenderlas de la facción enemiga y tratar de quitarle a tu enemigo el control sobre cualquiera que haya capturado.
En las Minas Lonjaplata, las vagonetas avanzan de manera automática por tres vías distintas y, al capturar una de ellas, obtendrás la misma cantidad de recursos al margen de la ruta que haya seguido. Sin embargo, las vías más largas otorgan la posibilidad de obtener más recursos a medida que avanzas. Puedes cambiar la ruta de una vagoneta en los cambios de vía, que tardan unos segundos en activarse y pueden enviarla en una dirección diferente. En el mejor de los casos, hacia tus compañeros de equipo. No es necesario controlar una vagoneta para que cambie de vía, así que aprovecha esta maniobra para engañar a tus oponentes y frustrar sus planes.
Las vagonetas de Ventura y Cía. aparecen en el centro del mapa y se desplazan hacia uno de los tres puntos de entrega de diamantes. No puede haber más de tres activas a la vez, uno por vía, así que se pueden mover varias de forma simultánea. Haced gala de vuestra audacia y repartíos el trabajo para controlar el mayor número de vagonetas posible. Para que tu equipo controle una vagoneta, debe tener más miembros cerca de ella que el contrario, y mientras la controle, seguirá acumulando recursos. Cuando una vagoneta llegue a su destino bajo el control de tu equipo, recibiréis una gran bonificación de recursos, y, al cabo de poco tiempo, aparecerá una nueva en el centro de la mina.
¡El primer equipo que alcance la cuota de 1600 puntos de diamantes se hará con la victoria!
Beneficio de Restauración: Aparece por la vía de forma aleatoria y restaura salud y maná.
Beneficio de Rabiar: Aparece por la vía de forma aleatoria y aumenta el daño infligido y el recibido.
Consigue logros en tu camino hacia la victoria:
Victoria en las Minas Lonjaplata: Gana en las Minas Lonjaplata.
Veterano de las Minas Lonjaplata: Consigue 100 victorias en las Minas Lonjaplata.
Servicio de escolta: Captura 100 vagonetas en las Minas Lonjaplata.
¡Mío! ¡Mío! ¡MÍO!: Mata a 250 enemigos mientras defiendes una vagoneta.
Fin del trayecto: Controla una vagoneta del equipo contrario cuando esté en un radio de 20 m del depósito y después hazte con ella.
Rastreador de vagonetas: Captura una vagoneta utilizando las 5 vías en una sola partida en las Minas Lonjaplata.
Cinco en uno: Captura cinco vagonetas en una sola batalla en las Minas Lonjaplata sin morir.
Entre minas anda el juego: Gana una batalla en las Minas Lonjaplata sin permitir que el enemigo capture ninguna vagoneta.
De principio a fin: Escolta una vagoneta desde la ubicación donde aparece hasta un depósito y captúrala sin perder el control.
Cuanto más, mejor: Obtén al mismo tiempo los beneficios de Rabiar y Restauración en las Minas Lonjaplata.
Maestro de las Minas Lonjaplata: Completa todos los demás logros de las Minas Lonjaplata.
¡Prepárate para la batalla, pues los enfrentamientos entre la Horda y la Alianza continúan en las místicas costas de Pandaria!
Fuente: BLIZZ
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.