Desde su anuncio y con el silencio calculado que caracteriza a los grandes proyectos, el MMO de Riot ambientado en el universo de Runeterra ha capturado la imaginación de millones de fans alrededor del mundo. Aunque aún no se ha mostrado contenido oficial, los rumores, las declaraciones de veteranos del equipo y, especialmente, las ofertas de trabajo publicadas, nos han permitido asomarnos al titánico esfuerzo que representa construir un nuevo universo persistente desde cero.
En lo que va de 2025, hemos visto señales claras de que el desarrollo ha entrado en una nueva fase. La contratación de perfiles senior y técnicos altamente especializados indica que el juego está dejando atrás su etapa inicial de I+D para centrarse en la producción a gran escala. Hoy exploramos cuatro nuevos puestos clave que Riot ha abierto para su MMO, y que nos permiten entender mejor qué tipo de experiencia se está construyendo y en qué punto del desarrollo se encuentra el proyecto.
Este puesto tiene una misión clara: definir la estética y la ejecución visual del entorno 3D del MMO. El artista que ocupe esta posición será responsable de establecer estándares de calidad, crear entornos inmersivos y colaborar estrechamente con los equipos de diseño narrativo, técnico y artístico. Lo interesante es que no se trata solo de crear zonas visualmente bellas, sino de asegurarse de que sean coherentes con la jugabilidad, la exploración y la narrativa del mundo.
La descripción destaca la necesidad de una fuerte dirección visual, pero también de habilidades prácticas en motores de juego modernos y pipelines de arte optimizados. Esto sugiere que ya existe un “look and feel” definido para muchas zonas y que ahora se busca consolidar el estilo visual para producción en masa.
Un MMO vive o muere según su sistema de progresión. Esta posición se encargará de diseñar las mecánicas que rigen el crecimiento del personaje, la obtención de recompensas y la economía del juego en general. Desde cómo se sube de nivel, hasta cómo se adquieren y gastan recursos, este rol tiene un impacto directo en la experiencia a largo plazo del jugador.
La oferta menciona expresamente la necesidad de crear "experiencias gratificantes y significativas", lo que sugiere que Riot está apostando por un sistema que recompense tanto el tiempo invertido como la habilidad del jugador. La inclusión de economías saludables y sistemas de progresión escalables apunta a un diseño sostenible para años de contenido futuro, algo esencial para cualquier MMO moderno.
Toda gran experiencia MMO necesita una arquitectura sólida detrás. Este rol está orientado al desarrollo del núcleo tecnológico que soportará el cliente del juego y otros sistemas críticos. Hablamos de rendimiento, estabilidad, modularidad y escalabilidad: los cimientos invisibles pero fundamentales de cualquier mundo persistente.
Quien se incorpore a este puesto trabajará con arquitecturas modernas, herramientas de motor gráfico y sistemas de backend, lo que implica que el motor del juego ya está en marcha y necesita optimización y expansión. La búsqueda de perfiles tan técnicos indica que Riot está entrando en la fase de afinar y preparar su tecnología para el crecimiento.
Finalmente, este puesto es esencial para que el juego funcione como un verdadero MMO. Desde las sesiones multijugador hasta la gestión de instancias, zonas, latencias y persistencia de datos, el ingeniero de sistemas de servidores será responsable de crear una infraestructura que soporte a millones de jugadores conectados.
La descripción subraya el trabajo con servicios distribuidos, escalado masivo y tecnologías de red en tiempo real. Todo esto sugiere que Riot está construyendo su propia solución personalizada —o adaptando una existente— para ofrecer una experiencia fluida y sin interrupciones, incluso en momentos de alta concurrencia.
La combinación de estos cuatro puestos revela un punto clave en el desarrollo: el proyecto ya tiene bases sólidas y está entrando en una fase de construcción más tangible. Si en años anteriores el enfoque era la investigación, los prototipos y las decisiones de diseño fundamentales, ahora se trata de escalar, refinar e integrar todos los sistemas.
Con desarrolladores encargados de la progresión, artistas para los entornos finales y una fuerte inversión en tecnología de cliente y servidor, todo apunta a que el MMO se encuentra en plena fase de producción interna. Aún falta para una presentación pública, pero estos movimientos dejan claro que Riot está comprometida con entregar un MMO robusto, ambicioso y duradero. Eso si… nada impide que pueda existir una debacle, pero esperemos que podamos visitar Runeterra más pronto que tarde.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.