La conversación en torno a la próxima expansión de World of Warcraft: Midnight ha estado marcada por la llegada del tan esperado sistema de housing, pero lo cierto es que la expansión trae mucho más que esa característica que tanto tiempo llevamos pidiendo.
Midnight nos llevará de regreso a Quel’Thalas y a una Ciudad de Lunargenta renovada, el hogar de los elfos de sangre y del venerado Pozo del Sol, fuente de energía lumínica pura. Durante la Gamescom, Ely Cannon (Art Director on World of Warcraft) habló sobre la dirección visual de esta expansión y lo que podemos esperar de este viaje.
“Siempre intentamos capturar la nostalgia”, explica Cannon. “Cuando trabajamos en espacios que han existido durante tanto tiempo, buscamos qué semillas del pasado queremos traer de vuelta y cómo podemos potenciarlas con nuestras habilidades y conocimientos actuales”.
Quel’Thalas debutó en 2007 con The Burning Crusade como la zona inicial de los elfos de sangre. Aunque hoy en día estos personajes también pueden comenzar en Exile’s Reach, el equipo ha querido revitalizar sus tierras originales:
Bosque Canción Eterna recuperará su esencia lírica y encantada.
Zul’Aman mostrará un lado más agresivo, oscuro y amenazante, reflejo de los trols del bosque que lo habitan.
La guerra histórica entre Lunargenta y los trols Amani sigue presente como trasfondo, una herida apenas explorada desde Cataclysm (2010).
La cinemática presentada en la Gamescom Opening Night Live nos mostró a Lunargenta y la Fuente del Sol siendo asediados por el Vacío. En el último instante, la ferviente oración de Lady Liadrin convoca a un ejército de paladines que se alza desde el Pozo para rechazar la invasión. Esa dualidad entre luz y oscuridad será el núcleo de Midnight.
“En cada expansión queremos jugar con el contraste de experiencias”, cuenta Cannon. “Que sientas el paso de lugares brillantes como Bosque Canción Eterna a entornos oscuros como Zul’Aman. Queremos que cada transición sea un viaje único y desafiante”.
Midnight llevará esta idea al extremo: la luz más pura frente a la oscuridad más absoluta. Todo enmarcado en la narrativa de la Saga del Alma del Mundo, donde los jugadores tendrán que unir a los pueblos élficos contra el Vacío.
Recordemos que Midnight es la segunda entrega de esta trilogía, iniciada con The War Within y que culminará en The Last Titan.
“El rumbo narrativo nos ha ido llevando a unificar fuerzas, a construir un mundo de ‘un solo pueblo frente a amenazas mayores’”, explica Cannon. De hecho, el peso de la clásica división entre Horda y Alianza ha ido perdiendo fuerza en los últimos años, empujado por enemigos comunes que exigen cooperación.
Aunque The Burning Crusade introdujo tanto a los elfos de sangre (Horda) como a los draenei (Alianza), Midnight no girará en torno a los draenei pese a su conexión con los sin’dorei.
“Las razas que escogemos siempre vienen definidas por la historia que queremos contar”, señala Cannon. “Por eso hemos puesto el foco en los elfos y en los trols. Lugares como Zul’Aman tienen mucho que aportar a la saga que estamos narrando”.
Uno de los grandes anuncios es la actualización de Ciudad de Lunargenta, que por fin recibirá un rediseño a la altura de las capitales modernas del juego. Hasta ahora, el hecho de que la zona estuviera instanciada la hacía sentir aislada del resto del mundo.
“Trabajé en The Burning Crusade”, recuerda Cannon. “Creo que Lunargenta siempre capturó la fantasía, pero ahora el diseño de nivel permitirá que se sienta como cualquiera de las otras ciudades modernas de WoW”.
Con su renovación, no solo los jugadores saldrán beneficiados. También lo hará el olvidado portal de Orgrimmar hacia Lunargenta, que volverá a brillar con el paso de peregrinos y aventureros.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.