Durante los primeros 11 meses de vida de World of Warcraft, Silithus no se parecía en nada a lo que se puede ver en las versiones de Classic. Los enemigos no otorgaban botín, no había ninguna misión en la zona e incluso el Fuerte Cenarion no había sido construido. Desde el parche 1.0 hasta el 1.9, los jugadores vieron como la zona se iba formando. Sin embargo, el mapa original muestra una zona oculta en la parte sur de la zona, conocida entre los jugadores como “Silithus sur”.
Hasta el parche 1.8, se podía encontrar toda una zona completa para ser explorada. Gracias a algunos videos, se descubrió que esta zona era distinta a las típicas zonas “prohibidas”, llenas de texturas incompletas, cubos y artefactos extraños, etc…
Esta zona tenía una arquitectura real, caminos y diseño lógico.
La explicación es bastante simple, este área se utilizaba para pruebas y experimentación por parte de los desarrolladores, donde evaluaban sus diseños para las ruinas y el diseño de Ahn’Qiraj.
Esta explicación es la mas lógica, teniendo en cuenta las palabras de John Staats, uno de los diseñadores de la banda de Ahn’Quiraj que ya explicó que tanto las Tierras de la Peste como Silithus fueron las últimas zonas en las que se trabajó, lo cual explica que estuvieran prácticamente vacías para el lanzamiento del juego.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.