Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
Microsoft considera "opciones extremas" si la adquisición de Activision Blizzard no se aprueba en Reino Unido
La planeada adquisición de Activision Blizzard ha sido aprobada por casi todas las autoridades de competencia, incluyendo Japón e incluso la Unión Europea, que ha sido crítica con Microsoft. La única excepción es Reino Unido, y allí Microsoft está considerando "opciones extremas".
Hace algunas semanas, la autoridad de competencia británica, la Competition and Markets Authority (CMA), decidió que no podía dar su aprobación a la adquisición del Activision Blizzard por parte de Microsoft. El motivo fue la dominancia de Microsoft en el mercado aún joven del juego en la nube. Sin embargo, la CMA no tenía preocupaciones sobre una posible exclusividad de Call of Duty en Xbox y PC.
Microsoft ha criticado duramente la decisión, como era de esperar, y ha declarado que la autoridad británica ha cometido numerosos errores y malentendidos. Ya está en marcha una apelación, que se espera que se resuelva durante el verano.
Pero en caso de que la CMA no revoque su decisión y todas las demás autoridades de competencia aprueben la adquisición de Activision Blizzard (especialmente la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos), Microsoft ha planteado la posibilidad de que el editor se retire del mercado británico.
Opción extrema posible Según informa el portal económico Bloomberg, el presidente de Microsoft, Brad Smith, se reunirá esta semana con el canciller del Tesoro británico, Jeremy Hunt, para expresarle su frustración por la actuación de la CMA. Smith también tiene previsto reunirse con representantes de la Competition and Markets Authority, según fuentes citadas por Bloomberg.
Microsoft ha confirmado oficialmente que Smith viajará a Londres para hablar sobre inteligencia artificial y su regulación. Sin embargo, el alto directivo también mantendrá conversaciones privadas sobre otros temas, "incluyendo la propuesta de adquisición de Activision Blizzard, ya que seguimos esforzándonos", según un portavoz de Microsoft. Smith busca encontrar "formas creativas y constructivas de superar las preocupaciones regulatorias restantes".
Smith no solo se presentará como un suplicante amistoso, sino que también lleva consigo una amenaza: según el informe, Smith no descarta una "opción extrema", que sería la retirada de Activision Blizzard del mercado británico. No está claro cómo se llevaría a cabo esta opción, ya que no necesariamente implicaría que no se pudieran comprar más juegos de Activision Blizzard en el Reino Unido. Sin embargo, Microsoft podría cerrar ubicaciones en el país y trasladar su sede comercial al extranjero, entre otras medidas.