La gran novedad de World of Warcraft: Midnight es, sin duda, el esperado sistema de housing. Por primera vez en 20 años, los jugadores podrán tener su propio hogar dentro de Azeroth. Para explicar cómo funcionará esta nueva característica, Taliesin & Evitel entrevistaron a Laura Sardinha (Lead UX Designer) y Toby Ragaini (Lead Designer), quienes revelaron detalles clave sobre casas, vecindarios y mucho más.
El exterior de las casas será completamente personalizable. En el lanzamiento, habrá cuatro kits iniciales —Humano, Orco, Elfos de la Noche y Elfos de Sangre—, a los que se sumarán opciones de decoración para los jardines. Además, no todas las casas tendrán la misma forma: durante la demo, incluso se mostró un hogar con aspecto de faro/torre.
Un detalle interesante es que podrás construir una casa de una raza en territorio de la facción opuesta: por ejemplo, un edificio élfico en un barrio orco. Lo máximo que ocurrirá es que algún NPC comente “no vemos muchos elfos de la noche por aquí”, pero sin ningún tipo de hostilidad.
Los vecindarios serán zonas instanciadas, de tamaño similar a una región del juego, con diferentes biomas y temáticas clásicas de Warcraft. Allí encontraremos parcelas disponibles a través de una nueva interfaz, que recuerda a las páginas inmobiliarias del mundo real.
Habrá portales de ida y vuelta entre las capitales y los vecindarios.
Los jugadores podrán regresar directamente a su hogar con un botón de la UI.
Algunos solares estarán aislados, mientras que otros estarán más agrupados, permitiendo variedad en el estilo de comunidad.
Dentro de la ficción de WoW, los vecindarios tienen su propia historia y evolucionarán con el tiempo a través de pequeños eventos narrativos.
Blizzard quiere que estos espacios sean expresiones colectivas de los jugadores, más que escenarios prefabricados. Aunque no habrá grandes conflictos en ellos, sí podrían integrarse elementos de eventos globales.
Una de las mecánicas más llamativas son los Endeavors, proyectos colectivos en los que un vecindario puede invitar a distintas culturas de Azeroth. Por ejemplo, colaborar con los mecagnomos para que instalen artilugios en las zonas comunes.
Cada vecindario —sea privado o de hermandad— podrá designar a un “Alcalde del Vecindario”, encargado de decidir qué endeavor realizar cada mes.
La decoración se conseguirá a través de múltiples fuentes de loot, incluyendo el Puesto Comercial. En el lanzamiento, Midnight ofrecerá más de 1.000 objetos decorativos distintos.
Además, el parche traerá consigo una renovación completa de la interfaz de transfiguración, diseñada originalmente en Cataclysm. Ahora será más amplia, con nuevos ajustes, y algunos espacios de conjuntos estarán disponibles de forma gratuita (otros se podrán comprar con oro).
Blizzard remarcó que la prioridad con Midnight fue sentar una base sólida sobre la que expandir el sistema de housing en el futuro. Entre los planes y funciones en el radar destacan:
Actualizaciones de housing en cada gran parche y expansión.
Posibles formas de exhibir monturas y mascotas.
Sistema de “deshacer” al decorar (prioridad máxima del próximo ciclo de desarrollo).
Herramientas de copiar/pegar diseños.
Opciones para que otros jugadores decoren tu casa (no estará al lanzamiento, pero sí en el horizonte).
Un sistema para mover casas de jugadores inactivos, aunque siempre conservarán su progreso cuando regresen.
Con esta entrevista, queda claro que el housing no será un añadido superficial, sino una columna vertebral del contenido social de Midnight. Casas personalizables, vecindarios vivos y mecánicas colectivas como los Endeavors abren una nueva dimensión de juego.
Blizzard ha dejado claro que esto es solo el principio. Si el sistema logra enamorar a la comunidad, podríamos estar frente a uno de los pilares que definan World of Warcraft en su tercera década de vida.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.