Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
En el marco de la mesa redonda "Evolving Azeroth", celebrada durante la PAX East 2025, el equipo de desarrollo de World of Warcraft compartió nuevas perspectivas sobre la evolución del juego y los desafíos narrativos que enfrentan en la actualidad. Uno de los momentos más destacados fue la revelación sobre cómo The Worldsoul Saga, originalmente concebida como una única expansión tras Dragonflight, terminó convirtiéndose en una ambiciosa trilogía.
El cambio fundamental se produjo con el regreso de Chris Metzen al equipo creativo. Según relataron los desarrolladores, Metzen revisó el plan narrativo post-Dragonflight y determinó que la historia tenía demasiada densidad emocional y mitológica como para limitarla a un solo capítulo. Fue entonces cuando propuso una nueva visión: dividir esa narrativa monumental en tres expansiones conectadas. De este modo, no solo podrían dar mayor profundidad al arco principal, sino también explorar historias secundarias que habrían quedado fuera en un formato tradicional.
Un ejemplo temprano de esa exploración lateral es Cavernas Resonantes, una zona que se aparte del eje central de la saga, pero que enriquece el universo de Azeroth con nuevas culturas, misterios y matices. Esta libertad creativa es una de las ventajas directas del enfoque en saga, que permite ir más allá de la fórmula de inicio-desarrollo-clímax que suele marcar el ritmo de una expansión convencional.
La subdirectora de diseño, Maria Hamilton, compartió detalles claves sobre este proceso de transformación. A continuación, su declaración completa, traducida literalmente:
“Creo que Chris ya lo ha mencionado, pero, en esencia, estábamos trabajando en ideas para la expansión que debía salir después de Dragonflight, y teníamos una gran historia en mente. Y su pensamiento fue algo así como: ‘Es demasiado grande, nunca cabrá en una sola expansión. Vamos a traer de vuelta a todas las personas que los jugadores esperan ver, al fin y al cabo son 20 años y tenemos que hacer algo grandioso. Hagamos una trilogía’. Y todos dijimos: ‘¿Una trilogía? Hmm, bien, veamos cómo podría ser eso’.
Y, como ya dije, sacamos nuestra herramienta para compartir ideas y empezamos a poner notas adhesivas diciendo: ‘Oh sí, esto puede funcionar, esto estaría bien, sí, podemos traer de vuelta a toda esa gente’. Y realmente podemos convertir esto en algo que nos permita dar espacio a todos. Podrás ver cómo todo esto toma forma definitiva, cómo se desarrolla con todos esos personajes, cómo se entrelazan las tramas y hacia dónde lleva todo esto, ya que estamos cerrando historias de hace 20 años. Y eso ya de por sí suena bastante grande.
Quiero decir, estamos trabajando en las tres expansiones al mismo tiempo, tenemos equipos dedicados a cada una de ellas por separado. Recientemente jugué la segunda versión de la campaña de Midnight y diré que lo estamos haciendo muy bien, y eso es genial. Pero, me temo que todavía tenemos un largo camino por recorrer.
Una de las cosas más bonitas de trabajar en una trilogía así es que normalmente contamos historias limitadas dentro de una expansión que, como saben, tiene la versión 0, la versión 1, y tiene un principio, un medio y un final. Pero la saga ofrece mucho más margen de maniobra, lo que significa que vamos a muchos más lugares interesantes, llegamos a sitios inesperados.
El primer viaje de este tipo desde la Isla de Dorn y Khaz Algar fue hacia las Cavernas Resonantes, y es muy interesante reflexionar sobre hacia dónde iremos después, ya que la historia sobre el Vacío, el alma mundo y todo lo demás sigue desarrollándose.”
Las palabras de Hamilton no solo confirman la escala sin precedentes de esta nueva etapa de World of Warcraft, sino que también revelan la intención clara de cerrar hilos narrativos de dos décadas con el cuidado y la épica que merecen.
La transformación de The Worldsoul Saga en una trilogía no es simplemente una cuestión de volumen de contenido: es una declaración de intenciones. Blizzard quiere que el 20º aniversario de WoW sea algo más que una celebración; quiere que sea el punto culminante de una narrativa que ha evolucionado junto con millones de jugadores alrededor del mundo.
¿Será este el principio del fin para algunas de las mayores tramas de Azeroth… o el comienzo de una nueva era?