Blizzard ha compartido más detalles de Midnight, la próxima expansión de World of Warcraft, y varios de sus desarrolladores explicaron qué buscan transmitir con las novedades. Paul Kubit (director asociado del juego) e Ion Hazzikostas (director principal) dieron pistas muy claras sobre cómo se perfila la jugabilidad y el futuro del MMO.
Kubit habló sobre la nueva especialización Devorador, que permitirá a los Cazadores de Demonios usar la energía del Vacío. Esta especialización no será un estilo de combate a distancia puro, sino una mezcla que aprovechará la movilidad de la clase.
La clave de su rotación será entrar en Metamorfosis del Vacío y permanecer en ella el mayor tiempo posible. Según Kubit, los jugadores deberán alternar entre lanzarse al combate cuerpo a cuerpo, retroceder para reposicionarse y recolectar fragmentos de alma, ofreciendo un estilo dinámico y agresivo.
Tanto Kubit como Hazzikostas detallaron el nuevo sistema Prey, una actividad opcional de mundo abierto en la que los jugadores podrán cazar objetivos o convertirse en presa. Habrá tres niveles de dificultad (normal, difícil y pesadilla).
En normal, servirá sobre todo para seguir la historia.
En pesadilla, los encuentros tendrán mecánicas adicionales y jefes finales con un aire similar a los de las Profundidades de The War Within.
Hazzikostas recalcó que el objetivo es enriquecer el mundo abierto sin obligar a nadie: “Queremos que sea una capa extra de diversión para los jugadores que disfrutan explorando y completando misiones, no una obligación.”
Uno de los mensajes más fuertes de Hazzikostas fue que Midnight será la primera expansión que pondrá la accesibilidad y la claridad como prioridad en todos los aspectos del diseño de clases y encuentros.
Destacó el éxito del asistente de rotación de un solo botón, inicialmente polémico pero que ha transformado la experiencia de miles de jugadores. Mientras los jugadores competitivos apenas lo usan, para muchos otros ha supuesto la posibilidad de acceder a contenido que antes resultaba inaccesible.
Sobre la frecuencia de expansiones, tanto Hazzikostas como Kubit afirmaron que no buscan simplemente “ir más rápido”, sino evitar las sequías de contenido que tanto molestan a la comunidad. La clave, según ellos, ha sido una planificación más sólida y la existencia de una hoja de ruta clara gracias a la Worldsoul Saga.
Esto permite enlazar los parches y expansiones de manera fluida, manteniendo el juego activo y con novedades constantes.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.