Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
En una reciente entrevista para la edición 405 de la revista Edge, Ion Hazzikostas, director de World of Warcraft, expresó su opinión sobre el modo Hardcore de WoW Classic, señalando que este enfoque único refleja mejor el espíritu de la versión original del juego que el WoW Classic lanzado en 2019.
El modo Hardcore, introducido el año pasado, utiliza los mismos servidores que WoW Classic pero añade una mecánica fundamental: los jugadores solo tienen una vida. El objetivo es alcanzar el nivel máximo y continuar jugando sin morir ni una sola vez. Aunque esta mecánica no existía en las primeras versiones del juego en 2004 o 2005, Hazzikostas argumenta que captura la esencia de aquella experiencia inicial.
“No es para todos,” aclara Hazzikostas, pero asegura que esta modalidad transmite mejor las sensaciones originales de WoW que la versión estándar de Classic. Según el director, la regla de la vida única lleva a los jugadores a valorar cada paso del proceso, no solo el contenido del final del juego.
“En los primeros días de World of Warcraft, cada paso era significativo,” explica. Contrariamente, en la actualidad, “solo importa llegar al nivel máximo.” Para Hazzikostas, el modo Hardcore le permitió redescubrir su pasión por el juego, recordando que WoW siempre se trató de un viaje colectivo donde los jugadores enfrentan juntos un mundo hostil y desafiante.
Este regreso a las raíces del juego ha despertado la nostalgia entre los veteranos y ha ofrecido una perspectiva diferente a las nuevas generaciones de jugadores, demostrando que el reto y que el compañerismo siguen siendo los pilares fundamentales de World of Warcraft.