Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
Hola soy Tozhu y a continuación os mostraremos el Guía de Druida Guardián para el Parche 9.2 de Shadowladns. Me conocen como Bonobo llevo jugando a este juego demasiado tiempo y actualmente raideo con esta clase. Hoy veremos cómo utilizar el Druida Guardián en las tierras sombrías desde principiantes y terminaremos con unos consejos para optimizar tu clase.
La guía consta de las siguientes secciones:
Aquí os enseñaremos los mejores talentos para bandas y míticas+. Recordad que podéis cambiarlos en cada ciudad, en cualquier área de descanso, con el administrador solo si eres kyriano y en cualquier lugar con Escrito de la mente tranquila o con Códice de la mente tranquila.
Nivel 15: Zarzas habilidad que nos protege absorbe y refleja una cantidad de daño y mientras Piel de corteza está activada, aumenta el daño realizado
Nivel 25: Renovación es un talento que nos otorgará una cura para cuando la necesitemos en caso de emergencia.
Nivel 30: Afinidad con Restauración, además de otorgarnos las curas normales del druida, también obtenemos Don de Ysera, con lo que nos curamos de forma pasiva un 3% de nuestra salud máxima cada 5 segundos. Si buscamos realizar DPS, Afinidad con Equilibrio en 2 o más objetivos y Afinidad con Feral en 1 solo objetivo.
Nivel 35: Corazón de lo Salvaje aumentará de manera considerable las habilidades de nuestra Afinidad.
Nivel 40: Encarnación: Guardián de Ursoc, nos ofrece los beneficios de Rabia, aumentará nuestra salud máxima y Destrozar golpeará a un máximo de 3 objetivos. Además otra opción a la hora de realizar más daño sería Guardián galáctico.
Nivel 45: Supervivencia del más fuerte que reducirá el tiempo de reutilización de Piel de corteza e Instintos de supervivencia. Celador de la tierra: Cada vez que usamos Vapulear obtenemos 1 carga de Celador de la tierra (Máximo 3) con lo que reduciremos un 30% el daño del siguiente ataque automático que recibamos.
Nivel 50: Desgarrar y rasgar Cada acumulación de Vapulear reduce un 2% el daño que recibes del objetivo y aumenta un 2% el daño que le infliges.
Nivel 15: Frenesí sangriento: Vapulear genera 2 puntos de ira adicionales cada vez que inflige daño.
Nivel 25: Renovación, en esta fila, las tres opciones son válidas, pruébalas y elige la que mejor se adapte para ti.
Nivel 30: Afinidad con Restauración, Afinidad con Equilibrio también es una opción viable, pero solo la recomendamos en situaciones en las que queramos hacer mayor DPS.
Nivel 35: Corazón de lo Salvaje aumentará de manera considerable las habilidades de nuestra Afinidad.
Nivel 40: Encarnación: Guardián de Ursoc, nos ofrece los beneficios de Rabia, aumentará nuestra salud máxima y Destrozar golpeará a un máximo de 3 objetivos Además otra opción a la hora de realizar más daño sería Guardián galáctico.
Guardián galácticoNivel 45 Celador de la tierra: Cada vez que usamos Vapulear obtenemos 1 carga de Celador de la tierra (Máximo 3) con lo que reduciremos un 30% el daño del siguiente ataque automático que recibamos.
Nivel 50 Desgarrar y rasgar Cada acumulación de Vapulear reduce un 2% el daño que recibes del objetivo y aumenta un 2% el daño que le infliges.
Si hablamos del druida guardián, no disponemos de una rotación en sí, destaca nuestra habilidad Pelaje férreo, con la que aumentamos considerablemente nuestra armadura, podemos tener varias acumulaciones de esta habilidad, por lo que si conseguimos acumularla, reduciremos bastante el daño recibido.
Además contamos con habilidades como Instintos de supervivencia y Regeneración frenética, con las que reduciremos aún más el daño recibido, pasaremos la mayor parte de nuestro tiempo en nuestra Forma de oso, que aumentará nuestro aguante y nuestra armadura considerablemente.
Como druidas guardianes, nuestra barra de combate será de ira, la cual la generamos con Vapulear y Destrozar.
En situaciones de necesitar daño en área, podemos incluir las habilidades Flagelo y Convocar a los espíritus, aunque en el caso de esta última recomendamos usarla siempre que esté disponible. Si necesitamos una mayor reducción de daño tendremos la Piel de corteza.
A la hora de hacer DPS, deberemos mantener nuestros DoT de Vapulear y Fuego lunar el mayor tiempo posible.
El druida guardián tiene 2 preferencias a la hora de elegir sus estadísticas:
Si buscamos supervivencia, tenemos que priorizar el nivel de objeto ya que nos otorgará más aguante,armadura y agilidad, y en estadísticas secundarias.
Priorizamos la versatilidad, ya que nos reducirá el daño recibido y aumentará nuestra sanación, y la Guardián de la Naturaleza aumentará nuestra salud máxima, sanación realizada y nuestro poder de ataque.
Si lo que nos gusta es hacer DPS, nuestras estadísticas serán las siguientes:
De manera ofensiva las estadísticas no difieren mucho, aunque la versatilidad nos da ese extra de supervivencia en cualquiera de los casos. Es recomendable realizar simulaciones del personaje con la herramienta de Raidbots/Simulationcraft para un mejor rendimiento del personaje.
Capa: Parasitar reforzado o Encantar capa: evasión reforzada
Pechera: Estadísticas eternas - Estadísticas eternas
Guantes: Encantar guantes: recolección de las Tierras Sombrías opcional.
Botas: Encantar botas: agilidad eterna.
Arma:
Encantar arma: Vigor ascendido (Defensivo)
Encantar arma: Fuerza lóbrega (Ofensivo)
Frasco: Frasco de poder espectral.
Pociones de daño: Poción de agilidad espectral, Poción de fuego fantasmal. Que nos hará combo con los aceites de nuestras armas.
Poción de curación: Poción de sanación espiritual.
Runa de aumento: Runa de aumento velada.
Aceite de arma: Es nuevo en las tierras sombrías, similar a los venenos de pícaro, para druida recomendamos Aceite de núcleo sombrío.
Refuerzo para armadura: Refuerzo para armadura desolado pesado, lo puedes usar en la pechera para aumentar tu aguante en 32 puntos durante 2 horas.
Las mejores comidas de las tierras sombrías son los festines tanto el de mejores estadísticas llamado Festín de hedonismo glotón como el de estadísticas más bajas Festín sorprendentemente sabroso.
Si no tienes festines puede usar Filete en salsa.
Las mejores gemas para el druida guardián usará Cúmulo de joyas versátiles.
Con los recientes cambios del 9.2 vamos a tener 3 opciones para combinar con nuestro legendario de curia dependiendo de nuestros gustos o la situación.
Hasta tener legendario doble podéis usar el que queráis que no sea de curia.
Si sois Sílfides Nocturnas debéis crearos Espíritus celestiales, este legendario nos permitirá lanzar Convocar a los espíritus el doble de veces y nos dará más opciones de hechizos excepcionales.
Este legendario se puede fabricar para cualquier hueco ahora mismo, podéis crearlo donde más lo necesitéis en ese momento. Las estadísticas secundarias que recomendamos son Versatilidad y Celeridad.
Siendo Venthyr debes hacerte Histeria pecaminosa. Lo podréis conseguir al alcanzar el rango 48 de renombre con vuestra curia. Con este legendario aumentaremos la duración de Frenesí voraz en 0,2 segundos cada vez que se aplique una acumulación, además ya no te abrumará al terminar.
Este legendario se puede fabricar para cualquier hueco ahora mismo, podéis crearlo donde más lo necesitéis en ese momento. Las estadísticas secundarias que recomendamos son Versatilidad y Celeridad.
En cambio, sí habéis elegido Kyrianos tendréis que optar por Afinidad gemela, esto hará que tu y tu alma gemela obtengáis una bonificación de estadística secundaria dependiendo de su curia y duplicándose mientras esté potenciado.
Este legendario se puede fabricar para cualquier hueco ahora mismo, podéis crearlo donde más lo necesitéis en ese momento. Las estadísticas secundarias que recomendamos son Versatilidad y Celeridad.
El legendario para combinar depende de la situación o vuestros gustos.
Nuestra recomendación más defensiva tanto para banda como para míticas + es Furia de Ursoc recordada, que lo encontraremos en Torghast, Cruce corazongélido, en la capa 3 o superior. Con este legendario mientras estemos en forma de oso, Vapulear tiene un 15% de activar otro Vapulear, además nos otorga un escudo de absorción igual al 75% del daño infligido.
Este legendario puede crearse en Pantalones o capa. Os recomendamos que lo hagáis en capa. Las estadísticas secundarias que recomendamos son Versatilidad y Celeridad.
El siguiente legendario recomendado es para aumentar nuestro daño en combates de banda de un solo objetivo o cuando usemos también nuestra forma de gato y queramos aumentar nuestro daño. Este es Jarabe de enfoque profundo, que lo podremos obtener de la misión: La gran cámara. Gracias a este legendario mientras Fuego lunar, Arañazo, Destripar o Rejuvenecimiento están activos sólo en 1 objetivo, sus efectos aumentan un 40%.
Este legendario podemos fabricarlo para pechera y collar. Nuestra recomendación es el collar. Las estadísticas secundarias que recomendamos son Versatilidad y Celeridad.
La última opción también será ofensiva, pero potenciará nuestro daño en forma de oso, asique nos valdrá para banda y para míticas +. Esto es Legado del durmiente, reducirá el tiempo de reutilización de Rabia en 30 segundos y nos otorgará 25% de daño en forma de oso, 15% de parasitar e inmunidad a efectos de pérdida de control. Lo podréis conseguir en Torghast, a partir de la capa 3 de Mort´regar.
Se puede crear en cinturón o botas, podéis crearlo para el hueco que mejor os venga. Las estadísticas secundarias que recomendamos son Versatilidad y Celeridad.
Gracias a los cambios del 9.2 tendremos 3 curias viables para druida guardián. Sílfide nocturna sigue estando algo por encima, ya que será la mejor en banda y una de las mejores en míticas +. Seguido de Venthyr que es viable para banda y míticas + sobresaliendo en los combates de varios objetivos. Por último, tenemos Kyrianos algo por detrás de las otras dos, pero viable en banda.
Nuestra primera recomendación sigue siendo sin duda Sílfides nocturnas.
La fortaleza de esta curia es su habilidad: Convocar a los espíritus, cada 2 minutos podremos canalizar en cualquier forma, dando prioridad a tu forma actual, durante 4 segundos 16 hechizos aleatorios de druida. Esto es un gran burst de daño o sanación sin coste alguno.
No debemos olvidar la otra habilidad de la curia Forma de alma que nos permitirá teletransportarnos 15 metros hacia adelante aumentando a su vez nuestra velocidad de movimiento durante 12 segundos.
Si solo vais a centraros en banda podéis probar la curia de los Kyrianos.
La fortaleza de esta curia es su habilidad Almas gemelas, con esta habilidad puedes formar un vínculo con un aliado y cada minuto potenciar ese vínculo. En el caso del tanque si lo potenciamos redirigiremos un 40% del daño que recibe nuestro aliado a menos que estemos por debajo de un 20% de vida.
Además, esta curia nos ofrece la Ampolla de serenidad, no debemos subestimar esta poción extra ya que es capaz de quitarnos enfermedades, maldiciones, venenos y sangrados (este último es muy interesante en algunos encuentros de raid y m+) además de restaurarnos un 20% de salud máxima.
Como otra opción viable tenemos a los Venthyr destacando en combates de área.
La fortaleza de esta curia es su habilidad Frenesí voraz, cada tres minutos es un importante cd que nos dará durante 20 segundos un 2% de daño y un 1% de celeridad por hechizo lanzado, hasta un máximo de 25% de daño y 3% de celeridad. Esto es lo que le va a hacer tan fuerte en combates de área.
Además, esta curia nos ofrece la habilidad de Puerta de las Sombras un teleportar lanzado que nos puede ser útil en varias situaciones de míticas + o banda.
En el caso del nexo de almas empezareis con Nexo de almas: Niya en caso de ser sílfide nocturna o con Nexo de almas: Pelagos en caso de ser kyriano y con Nadjia la Hojaniebla si sois Venthyr. Para desbloquear los siguientes deberéis hacer la campaña de renombre de vuestra curia. Aunque los mejores son los iniciales.
Los conductos los podrás cambiar en la forja de vínculos que saldrá marcada en tu sede de curia, en el caso de que seas Kyriano deberás dirigirte al Fuerte Elisio en Bastión, en cambio si eres Sílfide será en la arboleda nocturna en Ardenweald y en el caso de que seas Venthyr deberás dirigirte al Salto del pecado en Revendreth.
Si eres sílfide nocturna deberás usar como nexo de almas a Nexo de almas: Niya y los conductos de potencia que deberás usar son: Confluencia de elementos en tu primer conducto y Agresividad descontrolada en el segundo. Al llegar al nivel 55 de rango de curia debería quedarnos como os mostramos a continuación:
En cambio si eres Kyriano debes usar a Nexo de almas: Mikanikos con los siguientes conductos de potencia: Agresividad descontrolada en tu primer conducto y Lealtad extrema en el segundo. Al llegar a nivel 55 de rango de curia debería quedarnos así:
En caso de los Venthyr tu mejor opción como nexo de almas será Theotar ya que simula más daño en cualquier situación. Los conductos de potencia deberán ser: Agresividad descontrolada en tu primer conducto y Sed infinita en el segundo. Al llegar al rango 80 de nivel de curia debería quedarnos de la siguiente manera:
Para vuestros conductos de robustez os recomendamos:
Instintos bien afinados: Cuando nuestra salud caiga por debajo del 40% lanzaremos Regeneración frenética, esto ocurre una vez cada 90 segundos (Cambia según IL).
Duro como la corteza: Reducirá nuestro tiempo de reutilización de Piel de corteza.
Resolución innata: La sanación de nuestro Recrecimiento y Regeneración Frenética aumenta considerablemente en nosotros.
Para los conductos de sutileza os recomendamos:
Nacido de lo salvaje: Reducirá el tiempo de reutilización de Azote poderoso, Enredo Masivo y Corazón salvaje.
Liderando la manada: Aumenta el radio y la duración de Rugido de estampida.
Pieza de equipo | Nombre | Lugar de obtención |
Casco | Agujas de Ascensión | |
Cuello | Agujas de Ascensión | |
Hombreras | Bajapeste | |
Capa | Bajapeste | |
Pechera | Cavernas Sanguinas | |
Brazal | Estela Necrótica | |
Guantes | Salas de la Expiación | |
Cinturón | Nieblas de Tirna Scithe | |
Pantalones | Agujas de Ascensión | |
Botas | Estela Necrótica | |
Anillo 1 | Estela Necrótica | |
Anillo 2 | Teatro del Dolor | |
Abalorio 1 | Agujas de Ascensión | |
Abalorio 2 | El Otro Lado | |
Arma | Teatro del dolor |
Pieza de equipo | Nombre | Jefe de banda |
Casco | ||
Cuello | ||
Hombreras | ||
Capa | ||
Pechera | ||
Brazal | ||
Guantes | ||
Cinturón | ||
Pantalones | ||
Botas | ||
Anillo 1 | ||
Anillo 2 | ||
Abalorio 1 | ||
Abalorio 2 | ||
Armas |
Deadlybossmod (DBM) o Big wigs y little wigs para ver las habilidades de los enemigos y lo que pasa a vuestro alrededor.
WeakAuras: Addon más completo del juego, nos permite desde ver las habilidades de los enemigos en un solo icono configurable hasta poder ver el tiempo de reutilización de nuestras habilidades más fácilmente.
Details: Si quieres ver cuanto DPS/Curación estás realizando en algún enfrentamiento, este addon te vendrá de maravilla.
Las macros nos permiten hacer varias acciones desde un mismo botón para facilitarnos la vida. Para abrir el menú de macro simplemente escribe en el chat “/macro” y copia literalmente las macros como las ponemos y después reemplaza tu habilidad de la barra con tu nueva macro.
Cancelar Bendición de Protección, de este modo no perderemos agro cuando nos veamos bajo este efecto.
/cancelaura Bendición de Protección