Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
El Caballero de la Muerte fue la primera clase de héroe introducida en World of Warcraft. Antaño campeones del Rey Exánime, se liberaron de su control para ayudar a la Alianza y la Horda en la guerra contra la Plaga. A pesar de la incorporación de otra clase nueva en Mists of Pandaria, el Caballero de la Muerte conserva todo su encanto original, incluyendo su experiencia inicial única. Al ser la única clase que empieza por encima del nivel 1, tendrás una ventaja considerable al subir de nivel. Pero incluso empezando en el nivel 55, aún te quedan 35 niveles por recorrer antes de alcanzar el nivel final en MoP Classic.
Con los cambios en las clases y los árboles de talentos de Mists of Pandaria, la introducción de habilidades es menos gradual que en Wrath of the Lich King y Cataclysm. Mientras que antes los Caballeros de la Muerte adquirían sus habilidades una a una al completar la zona inicial, ahora empezarás con varias habilidades y tendrás que elegir 4 de tus 6 talentos en los primeros 5 niveles. Incluso puedes aplicar glifos a 4 de tus 6 ranuras de glifos desde el principio.
Comienza en el nivel 55, lo cual da una ventaja en el proceso de subida de nivel.
Portón de la muerte tiene un tiempo de reutilización de 1 minuto y proporciona acceso a instructores de clase, vendedores y un muñeco de entrenamiento, con la capacidad de regresar a tu punto de origen en cualquier momento. También te da acceso a portales a Orgrimmar y Ventormenta en Acherus, lo que significa que puedes establecer tu Piedra de hogar en la zona de misiones actual y aún tendrás una forma fácil de regresar a la capital de tu facción.
Los Caballeros de la Muerte poseen una gran resistencia gracias a sus habilidades de reducción de daño y su potente autocuración
Puedes atraer enemigos facilmente gracias a Atracción letal y Glifo de Orden profana
Ir de un lugar a otro es muy fácil gracias a Avance de la Muerte, Sobre caballo bayo y Camino de hielo
El necrófago agrega cierta utilidad extra, especialmente para profano
Debes subir otro personaje al nivel 55 como mínimo antes de poder crear un Caballero de la Muerte, y solo puedes tener un Caballero de la Muerte por reino.
No se consigue una ventaja en las profesiones excepto en Primeros Auxilios.
Al nivel 15 se puede sustituir Absorber Plaga por Sangre turbia si de forma frecuente atraemos a grupos de varios enemigos.
Al 75 esta es la mejor opción aunque se pueden elegir las otras 2.
De los Glifos Menores, Glifo de Atracción pertinaz y Glifo de Camino de hielo nos proporcionan algo de utilidad extra.
Sangre | Escarcha | Profano |
---|---|---|
|
|
|
Los Caballeros de la Muerte pueden equipar Hachas , Mazas y Espadas (tanto de una como de dos manos), así como Armas de Asta . Siempre intenta usar el arma que te ofrezca las mejores estadísticas, siendo la mejor arma generalmente un arma de dos manos. Las mejoras de armas suelen ser el mayor aumento de daño al subir de nivel. Si usas un arma de reliquia, se mejorará automáticamente al subir de nivel.
Los Caballeros de la Muerte pueden equipar cualquier tipo de armadura, pero siempre debemos usar una armadura de placas debido a la Especialización de Placas, ya que otorga una mejora del 5% a tu estadística más importante. Aunque pueden tanquear, los Caballeros de la Muerte no pueden equipar un Escudo.
Las reliquias pueden acelerar considerablemente el proceso de subir de nivel, ya que otorgan más experiencia y fortalecen considerablemente a tu personaje. Además, son mucho más prácticas que tener que cambiar el equipo cada pocos niveles.
Cualquier reliquia es mejor que nada. Si tienes alguna después de subir de nivel a otro personaje, no dudes en usarla en lugar de comprarla nueva (siempre que las estadísticas te sean favorables). Pero estas son las mejores piezas para cada especialización si buscas comprar reliquias específicamente para subir de nivel a tu Caballero de la Muerte:
Hueco de equipamiento | Sangre | Escarcha / Profano |
---|---|---|
Cabeza | ||
Hombros | ||
Capa | ||
Pechera | ||
Piernas | ||
Dedo | ||
Abalorio | ||
Arma |
Os dejamos por aquí una pequeña guía de rotación básica de cada especialización:
Asegúrate de tener siempre activa la Presencia de sangre
Aplica tus enfermedades:
Usa Brote (nivel 81+)
Si no lo tenemos disponible, usaremos Toque helado y Golpe de peste
Usa Hervor de sangre si estamos combatiendo contra 4 enemigos o mas y tenemos nuestras enfermedades aplicadas
Usar Muerte y descomposición cada vez que esté disponible si nos enfrentamos a 2 enemigos o mas
Golpe letal si tenemos runas disponibles
Golpe en el corazón si tenemos disponibles runas de sangre (nivel 60+)
Golpe con runa si tenemos poder rúnico disponible (nivel 65+)
Usar Cuerno de invierno (nivel 65+)
Asegúrate de tener siempre activa la Presencia de escarcha
Aplica tus enfermedades:
Usa Brote (nivel 81+)
Si no lo tenemos disponible, usaremos Explosión aullante y Golpe de peste
Usar Explosión aullante si tenemos activo el beneficio de Helada blanca
Usar Asolar si tenemos activo el beneficio de Máquina de matar (nivel 63+)
Golpe de Escarcha si tenemos suficiente poder rúnico
Usar Cuerno de invierno (nivel 65+)
Usar Asolar para generar poder rúnico
Asegúrate de tener siempre activa la Presencia profana
Aplica tus enfermedades:
Usa Brote (nivel 81+)
Si no lo tenemos disponible, usaremos Explosión aullante y Golpe de peste
Usar Transformación oscura si ya la tenemos disponible (nivel 70+)
Golpe de la Plaga si tenemos disponibles runas profanas
Espiral de la muerte si tenemos suficiente poder rúnico
Usar Cuerno de invierno (nivel 65+)
Usar Golpe purulento (nivel 62+)
Nuestro personaje comenzará al nivel 55 en la zona de Acherus. Una necrópolis de la Plaga situada cerca de las Tierras de la Peste del Este.
Esta zona es exclusiva para los Caballeros de la Muerte por lo que no encontraremos a otras clases por allí. Tampoco podemos salir y explorar el resto de Azeroth hasta que completemos la cadena de misiones.
Es muy recomendable completar todas las misiones que nos ofrezcan en esta zona.
Una vez acabemos esta zona de inicio, nuestro personaje será trasladado a Orgrimmar o Ventormenta.
Una vez allí, nos dirigiremos al Tablón de nuestra ciudad para continuar nuestra subida de nivel de forma normal como con cualquier personaje.
Lo más recomendable es dirigirnos directamente a Terrallende. Al nivel 68 nos digeriremos a Rasganorte, Cataclysm al 78 y Pandaria al 85.