Soy Alcarauir y hoy os traigo una nueva apasionante guía. En este caso hablaremos sobre el Paladín. A lo largo de las siguientes paginas veremos cómo sacar el máximo rendimiento a la clase Paladín en World of Warcraft Classic.
Dividiremos el contenido en las siguientes secciones:
Descripción
Selección de Raza
Raciales (PVE/PVP)
Estadísticas
Talentos (PVE/PVP)
Consumibles
La compasión en la búsqueda del bien, la voluntad para defender la ley y el poder para derrotar al mal; estas son las tres armas del paladín. Pocos poseen la pureza y devoción que hacen falta para recorrer la senda del paladín, pero esos pocos son recompensados con el poder para proteger, sanar y castigar al mal.
En un mundo lleno de magos conspiradores, sacerdotes impíos, dragones sedientos de sangre y demonios de los infiernos, el paladín es la última esperanza que puede extinguirse.
El poder de la Luz protege al paladín y le concede poderes especiales; le protege del daño y la enfermedad, le permite curarse por sí mismo y ayuda a que su corazón no sucumba al miedo. El paladín también puede utilizar este poder para ayudar a otros, sanando sus heridas o curando sus enfermedades.
La primera de las decisiones que debemos tomar como Paladín es cuál de las razas elegiremos de entre las 2 disponibles. Bien es sabido por todos que ciertas razas tienden a ser mejores que otras debido al desequilibrio causado por ciertas habilidades raciales.
Aun así, a menos que queráis competir por el World First del reino, cualquier raza puede aportar lo necesario para hacer cualquier tipo de contenido. Nunca debemos olvidar que World of Warcraft Classic es una experiencia MMORPG completa y lo mejor es sentirse identificado con el personaje con el que vamos a compartir tantísimas horas.
Por un lado, en la Alianza tendríamos:
Enano.
Humano.
Cada una de estas razas dará un toque especial a nuestro paladín, debido a sus habilidades raciales y Pasivas. En esta guía hablaré sobre las mejores razas (según diferentes fuentes), fijándonos en el aspecto competitivo del juego.
A diferencia de World of Warcraft Retail, en Classic los Paladines solo estarán disponibles en la Alianza. Como contrapartida tenemos a los Chamanes, disponibles solo en la Horda.
Habilidades raciales:
Diplomacia: aumenta la ganancia de reputación un 10%.
El espíritu humano: espíritu aumentado un 5%.
Percepción: aumenta drásticamente la detección de sigilo durante 20 segundos.
Especialización con mazas: aumenta la habilidad con mazas de dos manos 5 puntos.
Especialización en espada: aumenta la habilidad con espadas y espadas a dos manos 5 puntos.
Habilidades raciales:
Buscar tesoro: Permite al enano detectar tesoros cercanos y los muestra en el mini mapa. El efecto dura hasta que se cancela.
Resistencia a la Escarcha: Resistencia a la escarcha aumentada en 10 puntos.
Petraforma: Otorga inmunidad antes los efectos de sangrado, veneno y enfermedad. A su vez aumenta la armadura un 10%. Esta habilidad dura 8 segundos.
Especialización en armas de fuego: Habilidad con armas de fuego aumentada 5 puntos.
Una vez tenemos claro cuáles son nuestras habilidades raciales el siguiente paso sería saber cuáles son nuestras estadísticas principales. En World of Warcraft Classic volveremos a lidiar con ciertas estadísticas que no aparecen en Battle for Azeroth, como es el caso de Mp5 o maná cada 5 segundos.
Como bien indica su nombre, esta habilidad aumenta nuestra recuperación de mana 1 punto cada 5 segundos, incluso en combate.
Como Paladín Sagrado, tu función principal es sanar a tus aliados, por lo tanto, nuestra estadística principal será poder de sanación. Por otro lado, estadísticas como intelecto, mp5 o espíritu aumentarán la regeneración de maná haciendo posible lanzar más hechizos de curación durante un combate.
El maná que no se usa se desperdicia, en consecuencia, las estadísticas de maná puro como MP5 pierden valor rápidamente cuanto más tienes.
Esta disminución en el valor del maná se ve agravada por la forma en que la HSP escala con hechizos de rango inferior. Cuanto más HSP tenga, más eficiente serán las habilidades de sanación con rango 1.
Por otro lado, en entornos PVP es posible que decidas priorizar estadísticas como aguante o crítico por encima de intelecto o mp5, ya que, al ser encuentros más cortos, la regeneración de maná pasa a segundo plano.
El Paladín Retribución es de las ramas menos viables del juego en cuanto a contenido High End, pero en cambio, es la más recomendada a la hora de levear nuestro paladín.
Durante el leveo nuestras estadísticas prioritarias serán:
Fuerza: será nuestra estadística principal. Cuanto más alto sea nuestro índice de fuerza, mayor será nuestro poder de ataque, el cual, aumentará la eficacia al matar enemigos.
Espíritu: aumenta la regeneración de vida fuera de combate, disminuyendo el tiempo que permanecemos comiendo entre combates.
Agilidad: aumenta la probabilidad de golpe crítico y esquivar.
Aguante: aumenta la salud total. 1 punto de Aguante = 10 puntos de vitalidad.
Intelecto: aumenta la regeneración de maná y la probabilidad de crítico con hechizos.
Como Paladín Protección necesitarás mucha más ayuda que la proporcionada por la luz para salir airoso de tus batallas. A continuación, hablaremos de las mejores estadísticas y caps necesarios para aguantar cualquier embestida.
Aguante: aumenta la salud total. 1 punto de Aguante = 10 puntos de vitalidad.
Defensa: aumenta la mitigación y reduce la probabilidad de recibir un golpe crítico de un enemigo. El cap crítico es a 440.
No te obsesiones con este cap ya que no lo obtendrás al menos hasta conseguir limpiar medio AQ40.
1 punto de defensa equivale a +0.04% de probabilidad de bloquear o para un ataque.
Para mazmorras a nivel máximo, es recomendable tener al menos 360 puntos de defensa.
Para jefes de mundo o enemigos nivel calavera, es recomendable tener al menos 400 punto de defensa.
Agilidad: aumenta la probabilidad de golpe crítico y esquivar.
Fuerza: aumenta el poder de ataque y la probabilidad de bloquear ataques. A su vez el poder de ataque incrementa la amenaza generada.
Como ya he mencionado anteriormente, escogeremos la especialidad Retribución durante el leveo en nuestra aventura a través de Azeroth.
Gracias a la gran sinergia existente entre talentos como Desvió, Convicción, Especialización con armas de dos manos y Venganza cubriremos todo el leveo prácticamente usando ataques automáticos.
A pesar de esto, el árbol de talentos de la rama Retribución no es muy interesante hasta el nivel 22, por lo que los primeros 10 puntos irán a la rama Sagrado.
Tier 1: Lvl 10- 14 Fuerza Divina.
Tier 2: Lvl 15-19 Sello de rectitud mejorado.
Tier3: Lvl 20-21 Bendición de poderío mejorada
Algo a tener en cuenta es que a estas alturas ya deberíamos estar usando la habilidad Sello de justicia.
A nivel 22 ya podremos sacar el máximo rendimiento al árbol de talentos Retribución por lo que recomiendo hacer Respec en este punto.
Tier 1: Bendición de poderío mejorada x5 puntos
Tier 2: desvío x5 puntos
Tier 3: Sello del orden. Es más que recomendable usar esta habilidad como sello principal.
Tier 4: Búsqueda de justicia.
Tier 1:convicción x5 p
Tier 2: Ojo por ojo x2 p
Tier 3: Aura de santidad x 1 p. Esp. armas de dos manos x3 p. Reivindicación x1 p
Tier 4: Venganza x5 p.
Tier 5: Arrepentimiento x1 p.
A partir de aquí los siguientes 10 p. irán a los arboles de Protección y Sagrado.
Tier 6: Aura de devoción mejorada x5 p.
Tier 7: Favor del Guardián x2 p. Precisión x3 p.
Tier 8: Fuerza divina x5 p.
Tier 9: Intelecto divino x5 p.
La distribución de puntos de talento más común que podemos encontrar es el 31/11/9.
La estructura del árbol de talentos para la clase Paladín Protección es bastante rígida, ya que se requieren bastantes puntos en las ramas Protección y Sagrado para desbloquear nuestros hechizos principales: Consagración y Escudo sagrado.
Por lo tanto, solo dispondremos de 9 puntos restantes, los cuales he asignado a la rama Retribución, pero que pueden ser usados para contrarrestar alguna carencia en la rama Sagrado o Protección.
Baluarte: Aumenta un 30% la probabilidad de bloquear ataques con tu escudo tras recibir un golpe crítico.
Especialización en escudos: Aumenta 30% la absorción de daño con tu escudo.
Precisión: Aumenta un 3% la probabilidad de golpe con armas cuerpo a cuerpo.
Bendición de Santidad: Daño recibido reducido hasta 10 puntos y los ataques cuerpo a cuerpo bloqueados causan 14 puntos de daño Sagrado al atacante.
Dureza: Aumenta un 10% la defensa de tu armadura.
Furia justa mejorada: Aumenta 50% la amenaza generada por Furia justa.
Anticipación: Aumenta la habilidad defensiva 10 puntos.
Aura de devoción mejorada: Aumenta el bonus de la armadura de tu Aura de Devoción en un 25%
Escudo Sagrado: Probabilidad de bloqueo aumentada en un 30%. 65 puntos de daño Sagrado sobre el atacante al ser bloqueado. El daño causado por el Escudo Sagrado da lugar a un 20% de amenaza adicional. 4 cargas.
Estamos ante una de las builds más completas de esta clase. Ésta proporciona acceso a todos los talentos curativos importantes como Iluminación y Luz Curativa.
Otra de las ventajas a las que tenemos acceso al usar esta build, es poder lanzar todas las Bendiciones mejoradas, haciendo posible usar la más adecuada para cada situación.
Los paladines que opten por usar esta build, deben saber que sacrificarán talentos como Sentencia Perdurable y Bendición de poderío mejorada en favor de Aura de concentración mejorada.
Esto quiere decir, que el Paladín que use esta build no debe ser asignado a usar habilidades de juicio en los enemigos, sino que, debe estar asignado al grupo de casters para disminuir el empuje hacia atrás en sus hechizos, cuando nos enfrentamos a enemigos que hacen daño constante como Vaelastrasz o Sapphiron.
Al igual que en World of Warcraft Retail, en Classic, los consumibles son una parte muy importante si queremos sacar el máximo rendimiento a nuestro personaje.
En Classic no sólo encontraremos las típicas mejoras a través de pociones, encantamientos o trastos de ingeniería, sino que también, ciertos jefes de mundo o raid nos otorgarán beneficios como Bendición de Jefe de Guerra.
Ahora os dejaré una lista de los consumibles esenciales:
PALADÍN SAGRADO
Frasco de sabiduría destilada: aumenta el maná máximo del jugador en 2000 puntos durante 2 horas. Solo puedes beneficiarte del efecto de un frasco cada vez. Este efecto persiste en la muerte. (3 segundos de tiempo de reutilización).
Poción de maná sublime: restaura entre 1350-2250 puntos de maná. (2 minutos de tiempo de reutilización).
Runa demoníaca: restaura 900 a 1500 puntos de maná con un consumo de 600 a 1000 puntos de vida. (2 minutos de tiempo de reutilización).
Poción de sangre de mago: regenera 12 puntos de maná cada 5 segundos durante 1 hora (3 segundos de tiempo de reutilización).
Sopa de aleta nocturna: restaura 874.8 puntos de salud durante 27 segundos. Debes permanecer sentado mientras comes. También restaura 8 puntos de maná cada 5 segundos durante 10 minutos.
PALADÍN PROTECCIÓN
Poción de maná sublime: restaura entre 1350-2250 puntos de maná. (2 minutos de tiempo de reutilización).
Aceite de maná luminoso: aplicado al arma del objetivo restaura 12 p. de maná al taumaturgo cada 5 segundos y aumenta el efecto de los hechizos curativos en 25. Dura 30 minutos.
Aceite de zahorí luminoso: aplicado al arma del objetivo aumenta el daño de hechizo hasta 36 y aumenta la probabilidad de impacto crítico en un 1%. Dura 30 minutos.
Elixir de la mangosta: aumenta la agilidad en 25 y la probabilidad de conseguir un impacto crítico en un 2% durante 1 hora. (3 segundos reutilización).
Elixir superior arcano: aumenta el daño de los hechizos hasta en 35 puntos durante 1 hora. (3 segundos reutilización).
Elixir de entereza: aumenta la salud máxima del jugador en 120 puntos durante 1 hora. (3 segundos reutilización).
Frasco de los Titanes: aumenta la salud máxima del jugador en 1200 puntos durante 2 horas. Solo puedes beneficiarte del efecto de un frasco cada vez. Este efecto persiste en la muerte. (3 segundos reutilización).
Frasco de poder supremo: aumenta el daño causado por los hechizos mágicos y los efectos hasta en 150 puntos durante 2 horas. Solo puedes beneficiarte del efecto de un frasco cada vez. Este efecto persiste en la muerte. (3 segundos reutilización).
¡Y aquí termina esta guía de Paladín World of Warcraft Classic! Espero que os sirva y disfrutéis leyéndola lo mismo que yo escribiéndola.
Si detectáis algún error o tenéis alguna duda no dudéis en contactadme por MD en Twitter o comentarla al final del artículo.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.