Soy Tozhu y hoy os traigo una nueva apasionante guía. En este caso hablaremos sobre el Caballero de la Muerte Profano. A lo largo de las siguientes paginas veremos cómo sacar el máximo rendimiento a la clase Caballero de la Muerte en Wrath of the Lich King Classic (Parche 3.4.0 / Parche 3.3.5a).
Los caballeros de la Muerte se enfrentan a sus enemigos de cerca, asestando golpes con sus armas con magia oscura que vuelve a los enemigos vulnerables o les inflige daño con poder oscuro. Arrastran a los enemigos a enfrentamientos uno contra uno, obligándoles a concentrar sus ataques lejos de sus compañeros más débiles. Para evitar que sus enemigos escapen de sus garras, los caballeros de la Muerte deben ser conscientes del poder que invocan de las runas y controlar sus ataques de forma apropiada.
La primera de las decisiones que debemos tomar como paladín, es cuál de las razas elegiremos de entre las 10 disponibles. Esta decisión puede ser importante según queramos dedicarnos a PVE o PVP, pero mi consejo es que juguéis con lo que más a gusto estéis.
Elfo de Sangre
Orco
Trol
Tauren
No-muerto
Draenei
Humano
Enano
Elfo de la noche
Gnomo
Es cierto que hay raciales que os pueden venir mejor en cada situación, aquí os explicaremos nuestra decisión el caso del PVE. En caso de la Horda elegiremos Orco y en supuesto de la Alianza podéis escoger al Humano, simplemente por la pericia gratis.
Habilidades raciales:
Especialización en hachas: aumenta la habilidad con hachas de dos manos en 5 puntos.
Furia sangrienta: aumenta el poder de ataque básico en un 25% durante 15 segundos y reduce los efectos de la curación sobre ti en un 50% durante 25 segundos.
Comandar: daño causado por las mascotas del guerrero y del brujo aumentado en un 5%.
Firmeza: probabilidad de resistir los efectos del hechizo Aturdir aumentada en un 25% extra.
Habilidades raciales:
Diplomacia: aumenta la ganancia de reputación un 10%.
El espíritu humano: espíritu aumentado un 5%.
Percepción: aumenta drásticamente la detección de sigilo durante 20 segundos.
Especialización con mazas: aumenta la habilidad con mazas de dos manos 5 puntos.
Especialización en espada: aumenta la habilidad con espadas y espadas a dos manos 5 puntos.
Una vez tenemos claro cuáles son nuestras habilidades raciales el siguiente paso será saber cuáles son nuestras estadísticas principales.
Lo más importante como en todas las expansiones será primero capear el índice de golpe 8%.
Después necesitaremos 26 de pericia, aquí es donde entrará usar armas que vayan con vuestras raciales para ganar pericia gratis, además como caballero de la muerte profano tendremos Ira de Osahendido que nos ayudará.
Nuestra siguiente prioridad será la fuerza. Después buscaremos celeridad y crítico. Más adelante tendremos Penetración de armadura y Poder de ataque dejando a la agilidad como peor estadística.
Para resumir, nos quedaría de la siguiente manera:
En esta expansión el Caballero de la muerte profano tendrá un gran potencial de inicio a fin de la expansión, quizá quedándose un poco por detrás de Escarcha al principio pero rápidamente igualando o incluso superándola, además de su utilidad en banda con habilidades como Cuerno de invierno, o Pesteador de ébano lo hacen tener un gran potencial en banda.
Tendremos dos opciones de talentos para el DK profano, uno se centrará en el uso de Golpe de la Plaga, mientras que la otra se centrará en hacer daño con Muerte y descomposición gracias al talento Morbosidad, ahora mismo no sabemos cuál funcionará mejor asique os animamos a probar ambas, tened en cuenta que en combates de movimiento será más difícil mantener al enemigo siempre encima de Muerte y descomposición.
Los glifos mayores en la build de Golpe de la Plaga serán:
Glifo de Toque helado: Fiebre de Escarcha inflige un 20% extra de daño.
Glifo del necrófago: Tu necrófago recibe un 40% extra de tu fuerza y aguante.
Glifo de muerte oscura: Aumenta el daño o sanación realizada por Espiral de la muerte un 15%.
Los glifos mayores en la build de Morbosidad serán:
Glifo de Toque helado: Fiebre de Escarcha inflige un 20% extra de daño.
Glifo del necrófago: Tu necrófago recibe un 40% extra de tu fuerza y aguante.
Glifo de Muerte y descomposición: El daño de tu Muerte y descomposición aumenta un 20%.
Los glifos menores recomendados serán: Glifo de Pestilencia, Glifo de Levantar a muerto y Glifo de Transfusión de sangre de sangre aunque no son demasiado importantes.
Con el Caballero de la Muerte profano tendremos un sencillo orden de prioridades dependiendo la build que juguemos:
Antes de pullear debes mantener Cuerno de invierno y puedes usar Muerte y descomposición 10 segundos antes de empezar para tener ya poder rúnico, además asegúrate de usar Levantar a muerto.
Asegúrate de empezar en Presencia profana al aplicar las primeras enfermedades y lanzar Invocar gárgola cada vez que puedas junto a tus cds de daño o abalorios o pociones, después deberías lanzar Transfusión de sangre para cambiar a Presencia de sangre.
Si juegas la build de Golpe de la Plaga deberás seguir el siguiente orden de prioridad:
En esta build debes mantener siempre activas tus enfermedades con Golpe de peste y Toque helado.
Después debes priorizar Golpe sangriento para mantener Desolación en el objetivo todo el tiempo.
Luego lanza Golpe de la Plaga siempre que puedas para gastar tus runas y Espiral de la muerte para gastar el poder rúnico, intenta hacerlo en espera de runas pero nunca llegues al máximo.
En caso de que haya más de dos objetivos y el prioritario ya tenga Desolación puedes gastar tus runas de sangre en Hervor de sangre.
En cambio, si usas la build de Morbosidad usarás la siguiente prioridad:
Esta build se basa en mantener siempre Muerte y descomposición, lo que hará que mantener nuestras enfermedades con Golpe de peste y Toque helado sea muy sencillo ya que tendremos que usar las runas que nos sobran con estas habilidades cuando estemos esperando a lanzar otra Muerte y descomposición. Para gastar las runas de sangre haremos lo mismo priorizar Golpe sangriento para mantener Desolación en el objetivo todo el tiempo, aunque si estas usando una build con armas de 1 mano y tienes armas rápidas puedes cambiarlo por Hervor de sangre aunque haya un solo objetivo. Y el cambio más grande que debéis tener en cuenta es utilizar Furia de necrófago cada vez que podamos y usarlo cada vez que se le vaya la ventaja. No olvideis Espiral de la muerte para gastar el poder rúnico.
Para hacer daño en área con cualquiera de las dos builds debes priorizar Muerte y descomposición, aplicar las enfermedades con Golpe de peste y Toque helado y extenderlas con Pestilencia. Espiral de la muerte para gastar el poder rúnico si os quedáis sin runas y lanzad todos los Hervor de sangre que podáis.
Como cds ofensivos tendremos Potenciar arma de runas y Transfusión de sangre .Pero aparte tendremos otro gran cd de daño que será Ejército de muertos que podréis lanzar antes de empezar el combate.
Después tendremos dos gran cds defensivos, uno de daño físico Entereza ligada al hielo y otro de daño mágico Caparazón antimagia.
No os olvidéis de vuestras formas de provocar que serán Atracción letal y Orden oscura, además de vuestra manera de interrumpir lanzamientos Helada mental.
Hueco | Pieza | Fuente |
Cabeza | Herrería BOE | |
Collar | Pináculo de Utgarde (heroico) | |
Hombros | Los hijos de Hodir: Reverenciado | |
Capa | Gundrak BOE | |
Pechera | 80 x Emblema de heroísmo | |
Brazales | Herrería BOE | |
Guantes | 60 x Emblema de heroísmo | |
Cinturón | 40 x Emblema de heroísmo | |
Pantalones | Fortaleza de Utgarde (heroico) | |
Botas | Caballeros de la Espada de Ébano: Exaltado | |
Anillo 1 | Sortija de espinas escarchadas o Sortija impactante de titanio | El Nexo (heroico) o Joyería BOE |
Anillo 2 | Gundrak (heroico) | |
Abalorio 1 | 40 x Emblema de heroísmo o Inscripción | |
Abalorio 2 | Pináculo de Utgarde (heroico) | |
Arma | Herrería BOE o Cámaras de Relámpagos (heroico) | |
Arma a distancia | 30 x Moneda de Ventura |
Al igual que en World of Warcraft Retail, en Classic, los consumibles son una parte muy importante si queremos sacar el máximo rendimiento a nuestro personaje.
Festín de pescado, Filete de aletadragón o Pargo extremo si te falta golpe.
Casco: Arcanum de tormento
Hombreras: Inscripción del hacha superior
Capa: Bordado de guardia de espada o Encantar capa: agilidad sublime o Encantar capa: velocidad
Cinturón: Hebilla de cinturón eterna
Brazales: Encantar brazales: asalto superior
Guantes: Aceleradores de hipervelocidad o Encantar guantes: triturador
Pantalones: Armadura de pierna de escama de hielo
Botas: Propulsiones de nitro o Encantar botas: caminante de hielo o Encantar botas: asalto superior
Armas: Runa del cruzado caído
Runa del cruzado caídoLos encantadores también podrán encantar sus anillos con Encantar anillo: asalto
Meta: Diamante de asedio de tierra incansable, recuerda usar las gemas que te pide para activar.
Roja: Rubí escarlata llamativo o Rubí escarlata preciso si necesitas pericia.
Naranja: Topacio monarca fiero o Topacio monarca con inscripciones o Topacio monarca grabado, Topacio monarca de precisión si necesitas golpe o pericia
Amarilla: Brillo del otoño rígido si necesitas mucho golpe.
Azul: Lágrima encantada o Lágrima de pesadilla, Ópalo crepuscular soberano solo para activar la gema meta
En esta expansión las mejores profesiones serán ingeniería ya que nos dará poderosos encantamientos como Aceleradores de hipervelocidad o Propulsiones de nitro , así como bombas para aumentar nuestro daño, en este caso las gemas de joyería también nos pueden interesar. La sastrería nos otorgará el encantamiento de capa Bordado de guardia de espada, el más poderoso para atacantes cuerpo a cuerpo.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.