Genji lanza precisos y letales shuriken a sus objetivos y usa su moderna katana para desviar proyectiles o infligir cortes veloces que hacen sangrar a los enemigos.
Shuriken: Genji lanza tres estrellas letales de forma consecutiva. También puede lanzar tres shuriken formando un arco.
Desvío: Genji refleja proyectiles gracias a rapidísimos movimientos con su espada, y los hace rebotar hacia el oponente.
Corte veloz: Genji esprinta hacia delante rebanando con su katana y atravesando a los enemigos en su camino. Si Genji elimina a un objetivo, puede volver a usar esta habilidad de inmediato.
Hoja del dragón: Genji desenvaina y blande su katana durante un breve período de tiempo. Puede propinar golpes mortales a cualquier enemigo a su alcance hasta que enfunda la espada.
Su propio peor enemigo: Mata a 2 enemigos con un solo uso de la habilidad Desvío de Genji (partida rápida o competitiva). Recompensa: Grafiti “Píxel”.
A trozos y en porciones: Mata a 4 enemigos con un solo uso de Hoja del dragón de Genji (partida rápida o competitiva). Recompensa: Grafiti “Mono”.
El cyborg Genji Shimada ha hecho las paces con el cuerpo cibernético que una vez rechazó, y al hacerlo ha descubierto una humanidad superior. Aunque su pasado sigue doliendo, lo ha reconocido y perdonado. Casi constantemente usa una máscara porque no quiere que la gente le tema o le tenga lástima. La espada de Genji es una katana llamada Ryu ichimonji, que mantiene personalmente y nunca ha permitido que nadie más la examine o repare. La combina con un wakizashi tradicional enfundada horizontalmente en la parte baja de su espalda.
Como hijo menor de Sojiro Shimada, el maestro del clan ninja Shimada, Genji tuvo una vida llena de lujos y privilegios. No prestaba interés a los negocios ilegales de su familia, y aunque destacó y disfrutó de su entrenamiento ninja, pasó la mayor parte de su tiempo llevando una vida de donjuán. Fue entrenado en los caminos de la espada por Asa Yamagami.
Muchos dentro del clan consideraban que el despreocupado Genji era una carga peligrosa, y estaban resentidos con su padre por mimarlo y protegerlo. Este llamaba a su hijo “gorrión” como insulto, aunque llegó a convertirse en su apodo.
Tras la prematura muerte de Sojiro, los ancianos del clan instaron a Hanzo a presionar a Genji para que asumiese un papel más activo en el imperio de su difunto padre. Genji se negó, lo que enfureció a Hanzo. La tensión entre los dos hermanos se convirtió en un violento enfrentamiento que dejó al menor al borde de la muerte. Hanzo creyó que había matado a su hermano, pero Genji había sido rescatado por Overwatch.
La intervención de la doctora Angela Ziegler obró el milagro. El grupo de seguridad goblal vio en Genji un activo potencial en sus operaciones para desmontar el clan Shimada, por lo que le ofrecieron salvarle la vida y reconstruir su cuerpo a cambio de su ayuda. Fue sometido a un extenso proceso de cibernización, que mejoró su velocidad y agilidad naturales y aumetón sus habilidades ninja. Convertido en un arma viviente, Gensji se dedicó al completo a la tarea de desmantelar el imperio criminal de su familia.
Como siembro de Blackwatch, tenía opiniones encontradas sobre sus compañeros Jesse McCree y Moira O’Deorain. Aunque él y la doctora Ziegler eran cercanos y mantenían conversaciones nocturnas en la sede de Overwatch.
Ocho años antes de la actualidad, Genji participó en una misión en Rialto para detener a un miembro de Talon llamado Antonio Bartalotti. El equipo de Blackwatch llegó a su casa en Venecia y estableció una estrecha vigilancia en la mansión. Cuando cayó la noche, se infiltraron en esta, acabando con los efectivos de Talon que encontraban a su paso. El objetivo era secuestrarlo para llevarlo a la sede de Overwatch, pero este los desafío: si se atrevían a secuestrar a un “respetado empresario” estaría libre en menos de una semana y la reputación de Overwatch se vería seriamente dañada. Reyes accedió diciendo que tenía razón y disparó directamente a Antonio, que se precipitó por la ventana al tiempo que saltaban las alarmas.
Genji permaneció en silencio mientras McCree le plantaba cara a Reyes por lo que acababa de hacer, aunque el ninja estaba de acuerdo con la decisión de su comandante. Lograron salir de la mansión sanos y salvos, pero la existencia de Blackwatch se reveló al mundo.
Siete años antes de la actualidad, Genji todavía era miembro de Blackwatch, y entrenaba con Lena Oxton cuando tuvo lugar el levantamiento en King’s Row. Un año después de este, Genji cortaría el contacto con los antiguos miembros de su equipo.
Seis años antes de la actualidad, bajo el mando de Sojourn, Genji participó en una operación en la Habana junto con Mercy, Winston y Tracer. Su objetivo era capturar a Maximilien, contable de Doomfist con vistas de poder encarcelar a este último siguiendo el rastro del dinero. El ómnico casi logró escapar pero lograron alcanzarlo. A cambio de indulgencia, el ómnico les ofreció organizar una “reunión” con Doomfist, informándoles de que el líder de Talon estaría en Singapur en tres semanas.
Y así fue como lo enfrentaron, y derrotado Akande terminó en prisión.
A medida que pasaba el tiempo, Genji se sentía cada vez más en guerra consigo mismo. Sentía asco por las partes mecánicas de su cuerpo y no podía aceptar en que se había convertido. Cuando su misión estuvo completa, abandonó Overwatch y vagó por el mundo buscando el significado de su existencia. Estuvo a la deriva muchos años antes de que su camino se cruzase con el del monje ómnico Zenyatta. Aunque Genji inicialmente rechazó la sabiduría de este, el benevolente ómnico no se desanimó. Con el tiempo, Zenyatta se convirtió en su mentor y, bajo la tutela del monje, Genji se reconcilió consigo mismo y asimiló su existencia como hombre y máquina. Aprendió que, a pesar de tener cuerpo de cyborg, su alma humana estaba intacta y llegó a ver su nueva forma como un regalo único.
En algún momento tras la llamada de Winston, Genji se dirigió a Japón para confrontar a su hermano, informando previamente de su decisión a Angela Ziegler.
En el décimo aniversario de la supuesta muerte de Genji, como había hecho todos los años, Hanzo irrumpió en el castillo Shimada y derribó a los guardias antes de que pudiesen alertar a nadie. Accediendo a la cámara principal del castillo, se dispuso a honrar la memoria de su hermano con una ofrenda de incienso, aunque fue interrumpido por el propio Genji. Hanzo pensaba que se trataba de un asesino más, y discutieron tanto física como verbalmente. Llegando al punto de liberar a los dragones, el hermano mayor se dio cuenta de que el cyborg tenía su misma habilidad, algo que solo un Shimada podía hacer. Genji se quitó la máscara y Hanzo lo reconoció de inmediato.
Genji ya le había perdonado por lo que había hecho en el pasado, y ahora era su turno de perdonarse. El mundo cambiaba y debía escoger un bando.
Genji y Hanzo fueron concebidos originalmente como un único héroe ninja cyborg llamado Hanzo que empuñaba un arco y una espada, podía trepar paredes y tenía habilidades de asesino, basado en la clase del mismo nombre de Proyecto Titán. Se dividieron en dos héroes distintos al inicio del desarrollo de Overwatch. Durante este, Hanzo era “bow ninja” y Genji “sword ninja”. Los kits de habilidades de ambos se nutrieron en gran medida de una prototipo temprano de Sombra, lo que hizo que la propia Sombra se archivase temporalmente.
Genji en sí mismo fue concebido como un asesino sigiloso de movimiento lento, con una habilidad que le permitía hacer tropezar a un enemigo, aturdirlo y luego matarlo instantáneamente con un golpe de espada si otro enemigo no interrumpía el ataque. También se le dio una habilidad definitiva que le permitiría matar al instante a un enemigo por detrás, lo que le habría dado animaciones únicas de muerte sigilosa, como apuñalarlos por la espalda o cortarles la garganta. Otra versión temprana de Genji fue ser puramente un héroe cuerpo a cuerpo con su espada siempre desenvainada, y la habilidad de pegarse a las paredes. Algunas de estas habilidades parecen ser la base de la unidad enemiga “asesino” de Talon que aparece en los eventos de Archivos.
El nombre de Genji podría ser una referencia al protagonista de una novela clásica japonesa llamado “The tale of Genji”. Ambos son descritos como donjuanes y fueron desterrados de sus familias.
Pasó mucho tiempo de su juventud en una sala de juegos de Hanamura, donde acumuló muchas puntuaciones altas en las máquinas recreativas.
En su juventud, su padre le dio el sobrenombre de “Gorrión” (Sparrow), por ello usa la pluma de un gavilán japonés como tarjeta de visita (japanese sparrowhawk).
Genji y Hanzo fueron los primeros héroes jugables de Overwatch que además eran familia.
Genji es el cuarto héroe de Overwatch en ser jugable en Heroes of the Storm.
Genji parece ser ambidiestro, ya que usa los shurikens y su habilidad definitiva con la derecha, y el desvío y corte veloz con la izquierda.
La palabra japonesa bushin (dios de la guerra) está escrita en el pecho de Genji.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.