Hace unos dias, el portal But Why Tho? ha tenido la oportunidad de entrevistar a Stephanie Yoon (asistente del diseñador principal de misiones) y a George Velev (productor sénior) sobre el próximo parche 11.2
Os dejamos a continuación la traducción de la entrevista, destacando los puntos más importantes de esta:
El parche Fantasmas de K’aresh (11.2) nos llevará al mundo natal destruido de los etéreos, K’aresh, donde se desarrollará una gran parte de la historia de la expansión. Blizzard promete mucho contenido nuevo, revelaciones importantes de historia y un jefe final masivo, Dimensius, que será más grande que la ciudad de Ventormenta, algo nunca antes visto en el juego. La segunda gran actualización de The War Within llegará con nuevas características para bandas, objetos legendarios y ajustes al sistema de juego.
Uno de los puntos más comentados es la banda Forja de Maná Omega, donde Blizzard reconoce que en los últimos años el exceso de enemigos no jefes (trash pulls) ha causado una sensación negativa entre los jugadores. Aunque esta banda seguirá teniendo estos grupos de enemigos para dar sensación de asedio y pausas entre combates, se introduce un cambio importante: el renombre de banda se reduce de 20 a 15 rangos e incluye recompensas que disminuyen la cantidad de enemigos no jefes a medida que avanzamos, agilizando el progreso. Según George Velev, uno de los objetivos es acelerar el ritmo de las bandas sin eliminar del todo esos momentos de respiro que permiten charlar en Discord entre jefes.
En cuanto a los jefes, uno de los más llamativos es Los Cazaalmas, que aparece como “opcional” dentro de Forja de Maná Omega. Esta decisión recuerda a Ulduar o a encuentros especiales como Sinestra, pero en la práctica Blizzard confirma que será casi obligatorio porque otorga fichas de hombreras para el conjunto de banda. Los jugadores podrán saltárselo si el botín ya no les resulta interesante, pero seguirá contando para logros importantes como el Hall of Fame. Este encuentro también destaca porque presenta un tercer estilo de juego para los Cazadores de Demonios, con una variante basada en el Vacío; sin embargo, Blizzard aclara que no implica la llegada de una nueva especialización, sino un experimento temático para el diseño del encuentro.
El jefe final, Dimensius, será el más grande de la historia de WoW, incluso mayor que Ventormenta. Blizzard ha puesto mucho énfasis en optimizar el rendimiento en todos los tipos de PC, realizando pruebas de rendimiento extensas para que la pelea funcione sin necesidad de hardware de última generación. La filosofía es evitar combates tediosos, por lo que no estaremos golpeando sus “uñas” durante quince minutos, ni será un combate excesivamente largo. Además, se añade una nueva función gráfica para controlar la densidad de efectos visuales aliados, permitiendo ver todos, algunos o solo los esenciales, para mejorar la visibilidad durante encuentros masivos como este.
Más allá de la banda, el parche introduce novedades de progresión y exploración. La nueva capa legendaria permitirá a los jugadores realizar “buceo de fase”, es decir, entrar en una versión alternativa de K’aresh. Este sistema evoluciona semana a semana: al principio limita ciertas acciones, como montar, pero conforme la capa mejora se desbloquean más posibilidades y ventajas. Stephanie Yoon explicó que este diseño busca preservar la fantasía de explorar el mundo en forma de energía mientras se recompensa a los jugadores con logros, objetos únicos y transfiguraciones ocultas. Además, el sistema fue ajustado tras el feedback del PTR, añadiendo más logros, explicaciones dentro del juego y recompensas visibles desde la primera semana.
El parche también aborda temas de equilibrio en PvE y Míticas+. Aparece la poción “Umbra Essentia”, que otorga a cualquier raza la habilidad racial Fusión de las sombras de los Elfos de la Noche. Blizzard busca así reducir la presión sobre las composiciones de grupo que dependen de una sola raza para estrategias avanzadas, sin tener que rediseñar todas las raciales por un solo modo de juego. Del mismo modo, la compañía experimentó con un aumento de la habilidad del Monje, Toque Místico, del 5% al 8%, para equilibrar el daño físico frente al mágico (actualmente 30/70), pero el cambio fue revertido rápidamente por su impacto desproporcionado en Miticas+. Velev explica que prefieren explorar nuevas composiciones físicas sin depender únicamente de aumentar este debuff.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.