Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
El reino público de pruebas (RPP) 2.5.0 de Diablo IV estará disponible desde el el 21 de octubre a las 19:30 CEST hasta el 28 de octubre a las 19:00 CET y te brindará la oportunidad de probar los futuros cambios y funciones que llegarán al juego básico con la siguiente temporada, que revitaliza la forma en que juegas en los reinos eternos y de la temporada.
El propósito del RPP es probar actualizaciones y características antes del lanzamiento de la siguiente temporada, en la que nos centraremos en importantes actualizaciones del sistema relativas a objetos, el combate contra monstruos, una invasión de los demonios menores y más.
Después, tras leer los comentarios de la comunidad, haremos algunos ajustes antes de que salga la siguiente temporada. Los comentarios que recibimos nos ayudan a pulir los ajustes del equilibrio, solucionar errores y desarrollar la mejor experiencia posible mientras probamos los nuevos sistemas. Gracias por jugar al RPP, probar las nuevas características y comentar tu opinión al equipo.
Estos son los adelantos de la próxima temporada que incluirá el RPP 2.5.0.
Rediseño de los recorridos de objetos: templado y maximización
Alcanza cotas inauditas con la santificación
Cambios en el combate contra enemigos
Actualizaciones del sistema: defensa, curación, renombre
Derrota a los demonios menores
Asciende en la Torre y las clasificaciones (beta)
Presentación de clasificación de la temporada
Regreso de las mazmorras de piedra angular
Características disponibles para las pruebas
Notas del parche del RPP 2.5.0
Vamos a aplicar grandes cambios a los recorridos de objetos. Tras leer los comentarios de la comunidad, vamos a renovar el recorrido de los objetos por los distintos niveles de dificultad de Diablo IV.
El templado ha cambiado de varias formas importantes: ya no se aplica al azar, y la maximización tiene un itinerario más específico y lineal, lo que se traduce en un recorrido de objetos mucho más directo en relación con el poder que buscas.
Comentario de los desarrolladores: el templado y la maximización se han reorientado teniendo en cuenta sus elementos más fundamentales: la personalización y el prestigio. Los jugadores ahora siempre conseguirán el afijo de templado que quieran, y la maximización tendrá una ruta directa hacia la perfección.
Ahora puedes seleccionar qué afijo específico deseas aplicar a tu objeto desde una receta de templado. ¡Ya no se aplicará de manera aleatoria!
Los objetos ahora solo pueden tener un afijo templado.
Las cargas de templado se pueden restaurar indefinidamente.
La maximización ya no aumentará los valores de afijo de tu objeto. Ahora mejorará la calidad del objeto, lo que supone un extra para el daño base, la armadura o la resistencia del objeto.
Los objetos se podrán maximizar hasta alcanzar el umbral de calidad 20 como máximo. Cada vez que maximizas el objeto, se añade una cantidad aleatoria de calidad al objeto (de 2 a 5 niveles). Cuando hayan alcanzado la calidad máxima, puedes repetir el proceso una última vez para conseguir una piedra angular más.
Esta piedra angular adicional mejorará tu objeto con un afijo que no sea superior para convertirlo en un afijo superior. Si quieres, podrás volver a cambiar el afijo superior maximizado sin reiniciar la calidad de la maximización. Regenerar el afijo maximizado actual costará obducita e infrahierro.
También vamos a aumentar de 3 a 4 los afijos básicos que aparecen con los objetos que no son únicos.
Tus acciones para proteger a los oprimidos no han pasado desapercibidas, caminante. En la próxima temporada, tendrás a tu disposición una parte del poder de los Altos Cielos para llevar a cabo tu difícil cometido.
La santificación es tu oportunidad de tomar el poder ascendente de los ángeles para imbuirlo en tus objetos.
Al santificar un objeto, hay una probabilidad de:
Aplicar un poder legendario adicional
Mejorar un afijo a superior
Añadir un afijo adicional de un grupo de afijos de santificación especiales
Reemplazar un afijo existente por un afijo de santificación aleatorio
Hacer que tu objeto sea indestructible; es decir, que no pierda durabilidad
Santificar tu objeto lo hace inmodificable, lo que pone fin a su recorrido. Debería ser la última mejora que realices en tu objeto.
Hay un par de formas diferentes de lograr esta mejora celestial:
En las dificultades previas a Tormento, después de derrotar a un demonio menor en uno de los modos de juego que han invadido (como Mareas Infernales), tendrás una valiosa oportunidad de santificar un objeto en el yunque celestial. Si eliges no hacerlo en ese momento, no tendrás la opción de santificar tu objeto hasta que recibas otra invitación divina.
También puedes obtener sigilos celestiales, que se pueden usar a voluntad para teletransportarte a la Forja Celestial y llevar a cabo la santificación. Estos sigilos solo se usan para santificar objetos de calidad ancestral, y se obtienen exclusivamente en dificultades de Tormento.
Las numerosas criaturas sedientas de sangre que moran en las chozas y pantanos de Santuario pueden parecer carentes de intelecto. Y, sin embargo, hay una razón por la que aún no han sido erradicadas de la tierra de Santuario: mutan y se adaptan para superar a sus presas, y con el tiempo se vuelven más y más formidables.
Los enemigos reaccionarán mejor y se adaptarán al combate en su deseo expreso de acabar con tu vida.
Cada enemigo ahora tendrá su propia función e identidad definidas al luchar.
Antes, el comportamiento de los monstruos era demasiado predecible; ahora, su forma de responder en combate será más dinámica.
Ten por seguro que los enemigos pondrán a prueba tus defensas de manera constante; estos grupos inteligentes te infligirán daño con más frecuencia.
Los afijos de los enemigos también serán más poderosos, por lo que será más necesario ocuparse de ellos antes de pasar a otros enemigos menos importantes.
Los grupos de enemigos se apelotonarán con menos frecuencia, por lo que será más difícil acabar con ellos de una tacada. Su táctica ha mejorado, así que también debería hacerlo la tuya.
Se ha rediseñado la rareza de los enemigos campeones para formar grupos de campeones.
Hay más de 20 nuevos afijos de monstruos que aprender y conquistar.
Los enemigos de élite ahora aparecen con esbirros que heredarán algunos de sus afijos.
Hemos actualizado los afijos de los enemigos para que sean más atractivos, hemos reducido la superposición en sus diseños e implementado algunas mejoras en la claridad visual.
Estos cambios se aplican a todos los monstruos de Santuario. Ten cuidado la próxima vez que te encuentres con lo que crees que será un grupo de enemigos que conoces bien.
El RPP 2.5.0 te ofrece un primer vistazo a la nueva defensa, el sistema de pociones y cómo cambiará el renombre en los reinos de temporada y eternos.
Para equilibrar mejor la vida efectiva entre las distintas clases y configuraciones, vamos a realizar varios cambios en la forma en que la vida efectiva interactúa con la reducción de daño y en cómo se calculan esas estadísticas individuales. Nuestro objetivo es poner a prueba tus defensas a medida que avanzas por los distintos niveles de dificultad, haciendo hincapié en orientar tus configuraciones hacia la supervivencia.
La armadura y las resistencias se convertirán en sistemas de clasificación, con rendimientos decrecientes en valores más altos.
La armadura ahora reducirá todo el daño recibido, tanto físico como no físico.
Presentamos un nuevo tipo de resistencia al daño: el daño físico.
Se han eliminado las penalizaciones de armadura y resistencia de los niveles de Tormento.
Las habilidades y los nodos de leyenda se van a rediseñar con estos cambios en mente. Las habilidades y nodos de leyenda que proporcionaban diversas formas de reducción de daño ahora van a otorgan un bonus multiplicador a tu armadura o a todas tus resistencias.
Para ayudarte a comprender mejor tus defensas, hemos añadido una nueva estadística llamada dureza que representa la cantidad total de daño directo de cada tipo que puedes recibir después de considerar todas las fuentes de reducción de daño.
La dureza se muestra debajo de las estadísticas de tu personaje, bajo el poder de ataque.
El valor de dureza resume tus defensas promedio contra cada tipo de daño. Si pasas el cursor sobre este valor, se mostrará información detallada de la eficacia de tus defensas contra cada tipo de daño específico.
Las pociones van a cambiar bastante para que su uso sea más eficaz y táctico. Ten en cuenta que estos cambios van de la mano de las modificaciones de renombre que se indican a continuación.
La capacidad de pociones base se ha reducido a 4 (independientemente del progreso de renombre anterior).
La curación de las pociones ahora es instantánea y se calcula en base a un porcentaje. Usar una poción te cura el 35 % de tu vida total nada más usarla.
Además de las pociones que recojas, también regenerarás una poción cada 30 segundos.
La vida por golpe se ha mejorado y vuelto a añadir como un posible afijo.
También hemos aumentado los valores de regeneración de vida, vida al matar y porcentaje de curación, y los hemos hecho más accesibles.
Las mejoras de las pociones de curación se han eliminado, teniendo en cuenta que las pociones ahora forman parte de tu vida total.
Para operar en conjunto con los cambios de la curación y las opciones, la fortificación dejará de ser un tipo de reducción de daño para convertirse en un depósito adicional de vida que se gasta para curarte con el tiempo.
Cuando ahora ganes fortificación, se acumulará hasta un valor equivalente al de tu vida máxima. Cuando tengas fortificación por debajo de tu vida máxima, te curarás un porcentaje de tu vida máxima por segundo gastando una cantidad de fortificación equivalente.
Tu personaje se considerará fortificado mientras tenga fortificación.
Los cambios específicos de las habilidades, pasivas y objetos relacionados con la fortificación se detallan en las notas del parche del RPP 2.5.0 que se encuentran al final de esta entrada de blog.
Los demonios menores han sido pacientes con sus planes, esperando el momento justo en que Santuario esté desprevenido y listo para su invasión. Necesitarás la ayuda de los Altos Cielos para contrarrestar sus siniestras tramas en la próxima temporada.
En el reino de la temporada, estos malvados demonios menores han invadido los modos de juego infernales, imbuyéndolos con su malicia característica. Cada uno de los demonios menores controla un modo de juego diferente: Duriel, Marea Infernal; Belial, el Foso y Andariel, la Infraciudad de Kurast. Azmodan acecha por todo Santuario y aparecerá como un nuevo y formidable jefe del mundo en múltiples ubicaciones.
Además de ser uno de los jefes del mundo que pueden aparecer, también se puede invocar a Azmodan a voluntad en una zona al sur de Zarbinzet. Encontrarás tres altares de invocación para llamar a Azmodan. Cada altar invocará a Azmodan con poderes de uno de los otros tres demonios menores.
Selecciona uno de los altares para invocar a Azmodan, que estará imbuido con los poderes de uno de los otros demonios menores. Los monstruos que aparezcan para luchar junto a él también tendrán afijos relacionados con el demonio menor correspondiente.
Derrota a los enemigos que aparecen inicialmente para invocar a Azmodan.
Después de matarlo, en su zona de invocación encontrarás cofres que se pueden abrir con esencia corrupta.
Duriel mora en Mareas Infernales y extiende su presencia parasitaria:
puede ser invocado en Mareas Infernales en lugar de la Dama Sangrienta.
Al alcanzar el nivel máximo de amenaza, aparecerán Punzadas de Duriel en lugar de infernatos. Estas Punzadas de Duriel estarán siempre presentes en Mareas Infernales, vaticinando la temida dominación de Duriel. Asesinarlas te hará ganar corazones perniciosos para invocar a Duriel.
Los grupos de monstruos de Mareas Infernales tendrán gusanos de la familia de monstruos, incluidos los nuevos megagusanos Presagio de dolor.
La vermis infernal escupe gusanos, y los meteoros que plagan Mareas Infernales ahora serán grupos de gusanos que caen desde el cielo. Qué rico.
Belial se ha internado en el Foso y manifiesta la confusión allá donde esté:
En el Foso aparecerán al azar ojos de Belial. Una vez destruidos, aturdirán a los enemigos cercanos e invocarán a un grupo de apariciones de Belial. Asesinar a estas apariciones contará para tu progreso en el Foso.
Destruir varios ojos durante tu incursión reemplazará al jefe final por el propio Belial; matarlo te otorga una mejora de glifo adicional y recompensas.
A lo largo del Foso, Belial extiende su influencia y crea clones de tus enemigos para sembrar la confusión en tu mente.
Andariel arde en la Infraciudad de Kurast:
La influencia de Andariel ha corrompido las balizas espirituales de la Infraciudad; ahora son más peligrosas, pero producen mucha más armonización que antes. El uso de estas balizas espirituales atormentadas otorgará armonización adicional.
Vamos a añadir tres nuevos tributos de la Infraciudad específicos para Andariel. Cada uno aumenta tus recompensas de la Infraciudad, lo que garantiza que Andariel aparezca como el jefe final. Ten cuidado, ya que estos tributos específicos añaden afijos de mazmorra a tu incursión.
En los rincones de la Infraciudad también encontrarás sombras de Andariel al acecho. Se trata de enemigos poderosos con ataques que agotarán tu tiempo.
Andariel también puede aparecer como el jefe final en la Infraciudad; al derrotarla, conseguirás recompensas más cuantiosas.
Además, los enemigos de la Infraciudad pueden estar imbuidos con espíritus dolientes, que lanzan ataques que se fijan en tu ubicación.
Matar a los enemigos con su demonio menor purificado u ofrenda corrupta respectivos otorga favor divino, que sube de nivel tus ofrendas divinas y se utiliza para progresar en el panel de reputación de la temporada.
En esta temporada, el ángel Hadriel ha regresado a Santuario y otorga favores para luchar contra los demonios menores que han regresado. Hadriel otorga una fracción del poder de los Altos Cielos, que se manifiesta como ofrendas divinas. Estos favores te proporcionan una gran recompensa y una gran oportunidad.
Cada ofrenda divina tiene tres componentes: una recompensa, una ofrenda corrupta y una ofrenda purificada.
En el panel de ofrendas divinas de tu inventario, puedes asignar ofrendas divinas en el interior para activar la ofrenda purificada, o en el exterior para activar la ofrenda corrupta.
Cuando se asigna, la ofrenda divina activará el bonus de recompensa asociado con cada ofrenda, lo que aumenta las recompensas de esa ofrenda divina específica.
Las ofrendas corruptas harán que cada actividad ligada a ellas sea más difícil, pero otorgarán el bonus de recompensa de la ofrenda divina.
Las ofrendas purificadas eliminan el efecto negativo, añaden uno positivo y duplican la recompensa obtenida.
Cada casilla de ofrenda corrupta se desbloquea automáticamente. Progresa en el panel de reputación de la temporada para desbloquear las casillas de ofrendas purificadas disponibles para las ofrendas divinas.
Estas casillas de ofrendas purificadas se desbloquean con los siguientes rangos de favor divino:
Rango II: Duriel
Rango IV: Andariel
Rango VI: Azmodan
Rango VIII: Belial
Al matar a un demonio menor por primera vez, este deja caer su esencia corrupta. Devolver esta esencia a Hadriel desbloqueará las dos ofrendas divinas asociados con ese demonio menor.
Una vez desbloqueadas, ganarás experiencia para subir de nivel cada una de las ofrendas divinas relacionados matando al demonio menor o a cualquiera de sus esbirros.
Recompensas: las Punzadas de Duriel pueden soltar engarzables en Mareas Infernales, que se duplican con la purificación.
Mejoras de rango: aparecen runas y gemas de mayor calidad.
Ofrenda purificada: cada 20 segundos, obtienes brevemente el máximo de barrera tras quedar herido.
Ofrenda corrupta: las Punzadas de Duriel te emboscan más a menudo y tienen un 100 % de probabilidad de romper tus barreras o tu vida fortificada con sus ataques.
Se obtiene luchando contra Duriel en Mareas Infernales.
Recompensas: los gusanos de Mareas Infernales pueden soltar esferas de experiencia, que se duplican con la purificación.
Mejoras de rango: aparecen más esferas de experiencia.
Ofrenda purificada: repones una poción de curación cada 20 segundos.
Ofrenda corrupta: en los meteoritos se generan gusanos, cuyos ataques consumirán una de tus pociones de curación.
Se obtiene luchando contra Duriel en Mareas Infernales.
Recompensas: probabilidad de una mejora adicional en el Foso, que se duplica con la purificación.
Mejoras de rango: aumenta la probabilidad de mejora adicional.
Ofrenda purificada: fortifica el 1 % de tu vida máxima por segundo.
Ofrenda corrupta: los ojos de Belial rebosan malicia y te lanzarán rayos que infligen un daño equivalente al 10 % de tu vida máxima por segundo.
Se obtiene luchando contra Belial en el Foso.
Recompensas: supera el Foso para ganar una inmensa cantidad de oro, que se duplica con la purificación.
Mejoras de rango: la cantidad de oro aumenta.
Ofrenda purificada: cada 12 segundos, te vuelves imparable brevemente cuando se te aplique un efecto de control de masas.
Ofrenda corrupta: las apariciones de Belial se potencian y sus ataques pueden atontarte durante 3 segundos o repelerte.
Se obtiene luchando contra Belial en el Foso.
Recompensas: sobrevive a los encuentros de jefes del mundo para ganar llaves de actividad, que se duplican con la purificación.
Mejoras de rango: aparecen llaves de la mazmorra de mejor calidad.
Rango 2: el alijo semanal otorga una gran cantidad de llaves de actividad.
Rango 5: aparecen más brújulas y tributos por todo Santuario.
Ofrenda purificada: ganas un 20 % más de armadura.
Ofrenda corrupta: eres vulnerable mientras luchas contra los jefes del mundo.
Se obtiene luchando contra Azmodan en el mundo exterior.
Recompensas: sobrevive a los encuentros con jefes del mundo para ganar llaves de jefe de guarida, que se duplican con la purificación.
Mejoras de rango: aparecen llaves de jefe de guarida de mayor calidad.
Rango 2: el alijo semanal otorga una gran cantidad de llaves de jefe de guarida.
Rango 5: aparecen más llaves de jefe de guarida por todo Santuario.
Ofrenda purificada: tu daño directo tiene un 10 % de probabilidad de aturdir a los enemigos durante 1 segundo.
Ofrenda corrupta: caen meteoros sobre tu posición mientras luchas contra los jefes del mundo.
Se obtiene luchando contra Azmodan en el mundo exterior.
Recompensas: supera la Infraciudad para ganar óbolos, que se duplican con la purificación.
Mejoras de rango: la cantidad de óbolos aumenta.
Ofrenda purificada: ganas un 30 % de velocidad de movimiento.
Ofrenda corrupta: por toda la Infraciudad acechan manifestaciones de la angustia que te aplican sifones de rayos que te ralentizan un 70 % mientras estás cerca de ellos.
Se obtiene luchando contra Andariel en la Infraciudad.
Recompensas: supera la Infraciudad para ganar materiales reciclados, que se duplican con la purificación.
Mejoras de rango: aparecen materiales reciclados de mayor.
Ofrenda purificada: ganas un 20 % más de resistencia.
Ofrenda corrupta: las almas agonizantes están enfurecidas; formarán explosiones que te atraen hacia sí y generan un terreno electrificado que inflige un 12 % de vida máxima por segundo.
Se obtiene luchando contra Andariel en la Infraciudad.
Llega un nuevo desafío para poner a prueba el valor de los más aguerridos de Santuario. La Torre es una mazmorra a contrarreloj con múltiples fases que solo los mejores caminantes podrán superar. Mientras que por el Foso desciendes a las profundidades más recónditas para poner a punto tu fuerza, la Torre se eleva como un desafío para enfrentarte a otros que se consideran dignos de ti.
Tenemos pensado actualizar la Torre y las clasificaciones en las próximas temporadas. Esta presentación de la Torre es el debut de este modo de juego. Tenemos ganas de leer vuestros comentarios sobre este modo para ayudarnos a perfeccionarlo en el futuro.
La Torre se concibió específicamente teniendo en cuenta los nuevos cambios en el combate contra enemigos. Si te especializas en burlar las nuevas tácticas de estos enemigos, te impondrás en la Torre.
Podrás acceder a la Torre a través del obelisco de Cerrigar. Desde allí, podrás adentrarte en la Torre con cualquier nivel de dificultad que ya hayas desbloqueado para el Foso.
Tendrás 10 minutos para salir del primer círculo y completar toda la mazmorra.
Aquí te explicamos cómo dominar la Torre:
Ábrete paso luchando por varios pisos, cada uno con un grupo de casillas y familia de monstruos aleatorios.
Acumularás progreso matando monstruos y recogiendo orbes. Cuanta más experiencia proporcionen los monstruos al morir, más puntos otorgarán.
Durante la incursión, aparecerán pilones tras destruir las torres que se encuentran a lo largo del nivel. Te garantizamos que verás cuatro pilones durante la incursión de la Torre. Úsalos para potenciarte tácticamente durante un periodo corto de tiempo. Los tres primeros pilones aparecerán en orden aleatorio, garantizando que cada una de las tres opciones aparezca al menos una vez, pero el cuarto será una repetición aleatoria de una de los sagrarios anteriores.
También podrás recoger orbes para acumular progreso en la Torre. Se consiguen matando enemigos de élite, campeones o goblins.
Cuando se haya acumulado el suficiente progreso, aparecerá un jefe de la Torre aleatorio. Derrótalo antes de que el tiempo se agote para completar la incursión y conseguir tu lugar en la clasificación.
Con la llegada de la Torre, las clasificaciones han regresado triunfalmente a Diablo IV. Aquí es donde la élite competirá para ver quién puede alcanzar la cumbre de los caminantes. La clasificación en el RPP 2.5.0 estará activa mientras dure dicha versión, es decir, desde el 21 de octubre a las 19:30 CEST hasta el 28 de octubre a las 19:00 CET.
Al completar la incursión de la Torre, verás el nivel de la Torre que has completado y tu tiempo final.
Para ver tu posición en la clasificación, puedes visitar el obelisco del artífice en Cerrigar o consultar el menú Colecciones.
Tenemos planes para las clasificaciones tras el lanzamiento de la temporada 11, pero este RPP se centrará más en presentar la funcionalidad general. Contaremos más detalles sobre las fechas y el calendario de pruebas tanto para la Torre como para las clasificaciones cuando se acerque el lanzamiento de la temporada 11.
Si decides no participar en el juego multiplataforma, tendrás acceso limitado a las clasificaciones. Además, habrá dos entradas diferentes en las clasificaciones: Incondicional y Normal.
Las clasificaciones se organizarán según las siguientes categorías:
Bárbaro en solitario
Nigromante en solitario
Hechicero en solitario
Pícaro en solitario
Druida en solitario
Espiritualista en solitario
Grupo de 2
Grupo de 3
Grupo de 4
Además, las entradas de las clasificaciones se mostrarás de la siguiente manera:
Rango
Nombre del jugador
Nivel completado
Tiempo
Fecha
También puedes filtrar los resultados por:
Todas las plataformas o solo PC
Incondicional y Normal
Amigos
Clan
Puedes consultar las clasificaciones al interactuar con el obelisco del artífice en Cerrigar.
El diario de la temporada se va a convertir en una versión más peligrosa con mayores recompensas y una clasificación de la temporada. En cada rango, para pasar al siguiente tendrás que completar una mazmorra de piedra angular. Al igual que en las mazmorras de piedra angular anteriores, se puede acceder a estas antes de alcanzar el nivel y la dificultad recomendados.
En el reino de la temporada se producirán grandes cambios relativos al renombre, que se eliminará para dar paso a un sistema de clasificación de temporada. Podrás completar objetivos opcionales de la clasificación de temporada para ganar puntos de habilidad, cenizas humeantes y cosméticos.
Tu renombre ahora solo se conservará de forma permanente en el reino eterno.
En el reino de la temporada, aún podrás obtener los beneficios adicionales asociados al anterior sistema de renombre en función de tu progreso en el nuevo sistema de clasificación de la temporada.
Las recompensas de clasificación de la temporada otorgan puntos de habilidad adicionales en las clasificaciones 1, 2 y 3.
Las recompensas de clasificación de la temporada otorgan puntos de leyenda adicionales en las clasificaciones 3, 4, 5 y 6.
La capacidad de pociones extra se ha eliminado de la lista de recompensas de renombre del reino eterno y se ha sustituido por un bonus diferente.
Los altares de Lilith y las doctrinas de Akarat seguirán otorgando algo de experiencia y recompensas inferiores, en lugar de estadísticas y poder permanentes.
Las mazmorras de piedra angular han vuelto para poner a prueba tu progreso por los distintos niveles de dificultad a medida que vas ganando poder durante el viaje. Ten en cuenta que, aunque las mazmorras de piedra angular indiquen un nivel recomendado de acceso, su dificultad no se adaptará a tu nivel actual.
Puedes dominar cinco mazmorras de piedra angular:
Muestrario Tórrido
Nivel recomendado: 30
Nivel de dificultad: Normal
Descenso Infernal
Nivel recomendado: 50
Nivel de dificultad: Experto
Despertar Invisible
Nivel recomendado: 60
Nivel de dificultad: Tormento I
Oasis de tempestad
Nivel recomendado: 60
Nivel de dificultad: Tormento II
Pecados de Muchos
Nivel recomendado: 60
Nivel de dificultad: Tormento III
Estos nuevos objetos llegan a Santuario para que elimines a los demonios con un fervor renovado.
Afijos:
+51-65 a todas las estadísticas.
+424-457 de vida máxima.
8,1-8,8 % de reducción de tiempo de reutilización.
+2-3 a las habilidades de refriega.
Poder único:
Lanzar una habilidad de refriega que causa daño la deshabilita. Cuando todas estas habilidades de tu barra de acción están deshabilitadas, vuelven a habilitarse sin tiempo de reutilización. Tus habilidades de refriega infligen 50-100 %[x] más de daño por cada habilidad deshabilitada.
Afijos:
Inherente: Los ataques reducen 0,5 s el tiempo de reutilización de Evadir.
+16,5-25 % de velocidad de movimiento.
+41,5-55 % de duración de control de masas.
16-25 % de reducción de tiempo de reutilización de magia de la naturaleza.
+2-3 a Mal augurio.
Poder único:
Dañar a 200-100 enemigos con habilidades de tormenta otorga una carga. Lanzar cualquier habilidad defensiva proporciona la velocidad de movimiento máxima y sin trabas durante 1 segundo por cada carga empleada. Mientras estás en estado cargado, los enemigos con los que te topas quedan inmovilizados durante 1 segundo.
Afijos:
Inherente: +15 % de probabilidad de esquivar al canalizar Danza de cuchillos.
+9,0-11,0 % de probabilidad de golpe crítico.
+16,0-25,0 % de velocidad de movimiento.
+2-3 a Danza de cuchillos.
+62,5-85 % de daño de agilidad.
Poder único:
Danza de cuchillos suelta cuchillos a partir de los enemigos golpeados. Recogerlos te otorga 1 carga y aumenta el daño de Danza de cuchillos un 10-20 % durante 6 s. Se acumula hasta 3 veces.
Afijos:
Inherente: 10 % de velocidad de ataque.
+80-94 de inteligencia.
+424-457 de vida máxima.
+36,5-50 % de probabilidad de que Gólem golpee dos veces.
+1-2 de dominio de los gólems.
Poder único:
Revives 3 gólems de menor tamaño, cada uno de los cuales inflige un 40-60 % de daño normal, y obtienes un 30 %[+] de velocidad de ataque. Los gólems reaparecen un 50 % más rápido.
Afijos:
+99-113 de inteligencia.
+424-457 de vida máxima.
+57,0-75,0 % de daño no físico.
+3-4 a las habilidades principales.
Poder único:
Por cada habilidad defensiva que no tengas en la barra de acción, infliges un 20-40 %[x] más de daño y obtienes su efecto de encantamiento asociado.
Afijos:
Inherente: +30 % de velocidad de movimiento.
+16-25 % de velocidad de movimiento.
+155-200 % de daño de habilidades principales.
+1-2 rangos para habilidades principales.
+26,5-40 % de reducción de pérdida de control.
Poder único:
Por cada 12-4 metros que te mueves, se invoca una habilidad principal de tu sala de los espíritus principal.
Tendremos servidores del RPP en las regiones más grandes: Norteamérica, Europa, Corea y Japón, Sudamérica y Australia. Aprovecha la presencia del PNJ potenciador del RPP en las ciudades principales para que te ayude en el reino público de pruebas.
De forma similar a los reinos de pruebas públicos anteriores, contaremos con nuestro vendedor del RPP de confianza, Mrak. Encontrarás a este escurridizo personaje junto al transportador principal de las grandes ciudades. Mrak ha recibido grandes mejoras, por lo que ahora ofrece potenciadores segmentados por si quieres centrarte en probar un determinado objeto.
Gracias a los potenciadores del RPP, tienes las siguientes opciones a tu disposición: Todo lo que está resaltado en azul se ha actualizado desde el último RPP:
Obtener oro
Obtener óbolos
Otorgar todos los materiales
Desbloquear maximización
Obtener todos los manuales de templado
Otorgar llaves de guarida
Otorgar tributos
Otorgar brújulas infernales
Otorgar sigilos de recrudecimiento de pesadilla
Obtener todas las runas
Maximizar todos los rasgos
Obtener objetos legendarios aleatorios
Obtener todos los objetos únicos
Obtener todos los glifos
Maximizar todos los glifos
Completar la campaña y todos los fuertes (desbloquea los susurros)
Poner al nivel 50
Poner al nivel 60
Desbloquear todos los transportadores y revelar el mapa
Desbloquear todos los niveles de Tormento
Establecer leyenda en el nivel 200
Otorgar ofrendas divinas
Maximizar el rango de las ofrendas divinas
Otorgar objetos de progresión de temporada
Otorgar piedras de santificación
Tus comentarios sobre los cambios que verás y probarás en el RPP son importantes para nosotros y vitales para asegurarnos de que la temporada 11 esté perfectamente a punto para cuando la lancemos en Diablo IV. Si participas en el RPP, ¡cuéntanos lo que piensas!
Puedes aportar tus opiniones a través de la herramienta de comentarios del juego de los foros del RPP de Diablo IV. Si pulsas la tecla ESC mientras estás en el menú del juego, aparecerá el menú "Informar de un error". Puedes seleccionar el filtro desplegable y luego "Herramienta de comentarios del juego" para informarnos sin tener que salir del juego.
Estos son los pasos para unirte al RPP:
Abre la aplicación de Blizzard Battle.net y selecciona Diablo IV en la lista de juegos.
Sobre el botón "Jugar", hay un menú desplegable con las versiones del juego.
Selecciona la opción "Reino público de pruebas"
Haz clic en "Instalar" para instalar el cliente del RPP. El mismo botón se convertirá en Jugar cuando haya terminado.
Haz clic en "Jugar" para iniciar sesión en el RPP y selecciona alguno de los servidores de pruebas disponibles.
Crea un nuevo personaje de prueba.
Nota: Crea un personaje de la temporada para cualquier prueba relacionada con la temática de la temporada.
¡Entra en el juego y prueba el RPP 2.5.0!
Si eres usuario de PC Game Pass o Game Pass Ultimate, podrás acceder al RPP con los mismos pasos que otros usuarios de Battle.net. Accede al cliente de Battle.net a través de la aplicación Xbox y luego continúa para entrar al RPP mediante Battle.net.
Las notas del parche del RPP 2.5.0 aparecerán aquí cuando estén disponibles.
Necesitarás el poder de los cielos para desterrar esta inicua plaga. No des la espalda a sus bendiciones.
—El equipo de Diablo IV
Fuente: BLIZZ
¡Revisa los ítems del Mercado Negro desde tu casa!