En el universo de World of Warcraft, las bromas del 1 de abril (April Fools' Day) se han convertido en una tradición esperada por la comunidad. Blizzard suele aprovechar esta fecha para lanzar notas de parche ficticias cargadas de humor, referencias culturales y exageraciones absurdas que parodian mecánicas del juego o tendencias del momento. Sin embargo, hay ocasiones en las que una simple broma acaba convirtiéndose, con los años, en una visión sorprendentemente cercana al futuro.
Un ejemplo fascinante de esto ocurrió en 2018, cuando Blizzard publicó unas falsas notas de parche en las que anunciaba una supuesta nueva característica para World of Warcraft: Royale Battlegrounds.
En pleno auge de los battle royale, Blizzard no perdió la oportunidad de hacer una mención a este tema. Las notas anunciaban con ironía un nuevo modo en el que 100 jugadores serían lanzados a una zona PvP masiva donde empezarían sin equipo, habilidades ni talentos. Tendrían que encontrarlos escondidos por el mapa o arrebatárselos a sus enemigos. Entre las recompensas, se mencionaban cosméticos, un nuevo título —“Fort Knight” (una obvia parodia de Fortnite)— y la llegada del modo a Android e iOS.
Todo esto, evidentemente, era una broma. Pero los detalles eran tan específicos y la idea tan jugable que muchos se preguntaron, medio en broma, medio en serio, si algún día veríamos algo parecido.
Avancemos hasta marzo de 2024, cuando World of Warcraft: Dragonflight sorprende a los jugadores con un nuevo evento de tiempo limitado: Plunderstorm.
El concepto es asombrosamente similar al de la broma de 2018: un modo battle royale-like donde los jugadores compiten entre sí en un entorno cerrado con habilidades específicas del evento, loot aleatorio repartido por el mapa, y un estilo de progresión independiente del personaje principal del jugador. Aunque Plunderstorm no es un battle royale en el sentido más estricto (ya que combina elementos PvE y PvP y no empieza con 100 jugadores exactos), su estructura y filosofía recuerdan mucho a las notas ficticias de hace seis años.
Además, Plunderstorm incorpora recompensas cosméticas exclusivas y un enfoque fresco y desenfadado, que lo acercan más a un minijuego experimental. Y aunque no llegó a Android o iOS (al menos todavía), representa un cambio audaz en el diseño del contenido de WoW, apelando tanto a jugadores veteranos como a curiosos que buscan una experiencia más directa y arcade.
Aunque todo apunta a que la broma de 2018 fue simplemente eso —una broma—, es imposible no ver la línea que conecta aquella sátira con la realidad jugable de Plunderstorm. Este tipo de paralelismos no son raros en el mundo del desarrollo de videojuegos: las ideas que se lanzan como chistes o "y si..." muchas veces acaban plantando semillas que germinan años después, cuando la tecnología o el contexto del juego lo permiten.
Lo que comenzó como una broma con título incluido (“Fort Knight”) se ha transformado, con el tiempo, en una realidad sorprendentemente cercana: un modo dentro de World of Warcraft que rompe con las estructuras clásicas y apuesta por una experiencia dinámica, competitiva y accesible.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.