Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
¡Te damos la bienvenida a tu hogar, aventurero!
En nuestra publicación anterior sobre los hogares compartimos un resumen en profundidad sobre nuestros planes y filosofía. En esta ocasión vamos a concretar varios asuntos y a poner sobre la mesa los aspectos específicos de los sistemas de decoración. Esto nos permitirá mostrarte algunas de las cosas que podrás hacer y también nos servirá para responder a las preguntas frecuentes que hemos visto en la comunidad.
Unos cuantos descargos de responsabilidad:
La publicación solo se centra en los sistemas de decoración de interiores y en una única habitación. Hay muchos temas que tratar al margen de los puntos básicos de la decoración, pero los dejaremos para otro momento.
Vamos a mostrarte un montón de recursos e interfaces que siguen en desarrollo y usaremos algunos términos que no son definitivos, así que te pedimos que le prestes más atención a la funcionalidad y no tanto a los detalles o al aspecto e impresiones que te sugieren algunas cosas concretas.
Dicho esto, ¡hablemos sobre la decoración de los hogares!
La decoración ofrece dos modos principales: el básico y el avanzado. Podrás alternar entre ambos libremente y en cualquier momento mientras decoras con una sencilla pulsación de tecla.
El modo básico te permite colocar rápidamente (o eliminar) objetos y colocarlos en cualquier parte. Los movimientos tienen ciertos límites para que sea más sencillo y rápido colocarlo todo. Hay una serie de normas que nos ayudarán:
Puedes mover el adorno, que se colocará sobre otros objetos si colisiona con ellos o en el suelo si llegan al borde. Esto te permitirá desplazar los objetos y conseguir que interactúen de la forma prevista.
Podrás rotar los adornos sobre su eje «vertical» con incrementos de 15 grados en la rotación para que los objetos no se desalineen de forma accidental con otros al girarlos.
Movimiento básico para colocar objetos. (Todas las interfaces que mostramos podrían cambiar).
Los adornos tienen colisión entre sí y con el suelo, la pared y el techo. Además, los jugadores no podrán desplazarlo a través de otros objetos. ¡Nada de objetos que atraviesen paredes!
Los adornos se alinearán con el suelo, las paredes o el techo en función del tipo. Por ejemplo, una alfombra se alineará con el suelo, mientras que un cuadro lo hará con la pared. Estos objetos se alinearán correctamente si los desplazas hasta una esquina. Esto implica que los adornos se anclarán al suelo si los apartas de otros objetos.
Colocación básica sobre superficies. (Todas las interfaces que mostramos podrían cambiar).
Habrá algunos tipos de adornos pequeños que pasarán a formar parte de otros «principales», más grandes, cuando se coloquen sobre ellos. Esto quiere decir que, si desplazas el adorno más grande, el más pequeño se desplazará con él. Esto te permitirá, por ejemplo, colocar libros en una estantería y luego desplazarla entera en lugar de tener que moverlo todo de forma individual.
Ejemplo de objetos que se colocan sobre otro objeto «principal».(Todas las interfaces que mostramos podrían cambiar).
Los jugadores podrán habilitar una cuadrícula y activar el «alineado» para colocar decoraciones en los puntos que muestra dicha cuadrícula, lo que ayudará a que todo quede perfecto. Además, se reducirá cuando vayas a colocar algo en una superficie más pequeña, como una mesa.
Ya te oímos: «¡eso es muy restrictivo!» No te preocupes. ¡Cambia al modo avanzado y tendrás todo el poder en tus manos! En este modo se desactivan muchas de las normas del modo básico y cuentas con más herramientas.
Los adornos no tendrán colisiones en el modo avanzado. ¿Quieres pegar una silla contra una pared? ¡No te cortes!
Recorte avanzado (Todas las interfaces que mostramos pueden cambiar).
Tendrás la opción de activar un estabilizador de cámara (un pequeño controle 3D sobre los objetos) que te permitirá mover los objetos sobre los tres ejes (lo que incluye levantarlos en el aire sin problemas).
El estabilizador de cámara es un soporte con pivotes que te permite rotar un objeto sobre su eje.
Flotación avanzada (Todas las interfaces que mostramos pueden cambiar).
Podrás usar un estabilizador de cámara distinto para rotar un objeto libremente sobre CUALQUIER eje.
Rotación avanzada (Todas las interfaces que mostramos pueden cambiar).
Por último, habrá un tercer estabilizador de cámara que permitirá ajustar el tamaño de un objeto para que sea más pequeño o más grande (con algunos límites generosos), para que puedas crear cosas pequeñas o gigantes.
El modo avanzado te permitirá diseñar objetos mediante unos controles muy específicos para que puedas dar rienda suelta a tu creatividad. Hemos usado esta herramienta a nivel interno, y nuestro equipo ha usado arbustos para crear guirnaldas para sus chimeneas, ha fabricado la proa de un barco con una cama y ha transformado cubos de pintura en especieros para sus cocinas.
Podrás colocar un montón de adornos distintos en una única habitación.
Además de los modos de decoración, queríamos mencionar otras funcionalidades y elecciones que habrá. Lo hacemos porque algunas nos encantan y merece la pena compartirlas, y otras para responder a algunas de las preguntas que hemos visto desde que publicamos el primer artículo.
Vamos a permitir que los jugadores apliquen tintes de varios colores a los recursos recién creados (en contraposición con otros clásicos que ya existen), así que, si tienes una silla, pero te gustaría que el tapizado fuera azul en lugar de gris, podrás aplicar ese cambio. ¿Y si el azul no pega con el tono de la madera o con el color del metal? No pasa nada, ¡también puedes cambiarlo!
Crea tu propio espacio con colores vívidos. (Todas las interfaces que mostramos podrían cambiar).
Para personalizar tu espacio, no solo dispondrás de decoraciones, ya que podrás elegir papeles pintados para las paredes, el techo y el suelo.Tendrás la opción de mezclarlos para evocar culturas y sensaciones, o simplemente para que esté a tu gusto. Podrás ir un paso más allá y usar objetos «de partición» para construir paredes donde no las había, lo que te permitirá crear habitaciones con los interiores que prefieras.
Disposición de la casa desde arriba. (Todas las interfaces que mostramos podrían cambiar).
Ahora que mencionamos las mezclas, hemos visto que la gente nos ha hecho muchas preguntas sobre lo que estará permitido en cuanto a adornos. En tu hogar podrás decorar como prefieras, así que, si quieres un papel pintado de los elfos de sangre con un tejado de piedra y un suelo de madera, no hay problema.
Una habitación con varios usos que presenta más objetos y adornos.
Pero antes de irnos (fuera)
Aunque en esta publicación no hemos hablado de los exteriores, cabe mencionar que la parte de fuera de tu casa no afectará al tamaño del interior. Si quieres una mansión con grandes exteriores, pero que solo haya una habitación en el interior o que desde fuera solo se vea una pequeña cabaña, pero dentro haya una docena de habitaciones, es cosa tuya.
¡Compartiremos más información sobre los exteriores de tu hogar más adelante!
Hay muchas cosas más que contar sobre las decoraciones (¿de dónde las sacamos?, ¿cómo muestro mi colección de transfiguraciones, mascotas y monturas?, ¿cómo encajan aquí las profesiones?) y sobre los vecindarios, y tenemos muchas ganas de hacerlo. Sigue enviándonos tus comentarios, que nosotros seguiremos trabajando en el desarrollo de todos estos sistemas. Mientras tanto, aquí tienes otra captura de la creación de un miembro de nuestro equipo en la que ha mezclado varios estilos.
Un dormitorio con decoraciones extra y un montón de libros.
Tenemos muchas ganas de compartir más cosas contigo y ofrecerte más información sobre el nuevo sistema de hogares.