Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
Desde el lanzamiento de World of Warcraft®, nuestro objetivo ha sido que todos pudieran disfrutar del juego. Hay tantas formas de jugar y disfrutar de WoW como jugadores, y a nosotros nos encanta charlar con ellos para saber cómo juegan y qué les gusta. Cada uno tiene sus preferencias: la historia, hacer mazmorras con amigos, explorar y coleccionar objetos, los juegos de rol o enfrentarse a desafíos complicados en grupo.
Algo que nos suelen comentar es que el diseño de las clases y el combate tiene un alto nivel de complejidad en WoW. Las clases disponen de un montón de facultades, y, a veces, puede resultar complicado encontrar una asignación de atajos cómoda para gestionarlas. Durante el combate hay muchos beneficios y perjuicios que hay que tener en cuenta, ya que son cruciales para jugar de forma óptima, y su uso requiere una gran concentración. Además, los jugadores que prueban nuevas especializaciones nos cuentan que los árboles de talentos pueden abrumar un poco. Incluso tras averiguar para qué sirve cada talento, existen interacciones sutiles que no quedan patentes a simple vista y, por eso, los jugadores suelen tener la sensación de que no comprenden qué bonus y combinaciones son fundamentales para su éxito.
La complejidad del sistema de combate influye en todo tipo de jugadores de formas distintas, y cada uno de ellos tiene sus propias barreras. El reto para los jugadores nuevos es aprender a jugar por primera vez, aunque también existen dificultades para los veteranos que vuelven al juego y quieren ponerse al día. Es más, somos conscientes de que estos desafíos complican la posibilidad de recomendar WoW a los amigos. Hay jugadores que opinan que sus amigos con menos experiencia necesitan una guía exhaustiva que explique cómo jugar, cómo gestionar los addons y más cosas (y eso, solo para empezar). Con frecuencia, los jugadores veteranos que pretenden mejorar su estilo de juego para adentrarse en dificultades de banda más avanzadas no saben por dónde empezar para mejorar. Sin la lectura de una guía, es posible que pasen por alto algún elemento sutil con el que maximizar su rendimiento. Nos han llegado comentarios de jugadores veteranos que nos cuentan que han dejado aparcados algunos de sus personajes preferidos porque su estilo de juego tenía un nivel de exigencia mecánico superior al que querían asumir. Los más experimentados se pueden pasar horas configurando y manteniendo addons que ofrezcan la información que necesitan para jugar al máximo nivel.
Con la llegada de Midnight tenemos la intención de que la experiencia de juego sea más clara y sencilla, de modo que el proceso de mejora quede más patente para los jugadores de todos los niveles de habilidad, pero manteniendo la profundidad que se requiere para dominar WoW.
Vamos a actualizar todas las especializaciones de clase poniendo énfasis en la accesibilidad; la idea es restar complejidad y lograr que la experiencia de juego sea más intuitiva. Hemos comenzado por centrarnos en lo que hace que cada clase sea única y en el diseño de la experiencia de juego que encaja con cada temática para que la personalidad y el estilo de tu personaje queden reflejados en tu forma de jugar. Nuestro objetivo es que los elementos más interesantes y llamativos de tu especialización sean lo que tenga más presencia en la experiencia de juego. Con frecuencia, eso implica gestionar recursos, hacer un seguimiento de beneficios y perjuicios, usar las cargas de las facultades de forma estratégica y reaccionar a los efectos activados importantes (lo que se conoce como activaciones).
Queremos que los jugadores dispongan de toda la información necesaria para jugar con una especialización y que los avisos e indicadores sean claramente visibles en la interfaz de usuario. Este objetivo pasa por cambiar el diseño de facultades complejas o por reducir la cantidad de beneficios y perjuicios que pueden estar activos para que sea más sencillo seleccionar la información más importante en las placas de nombre de los enemigos o el gestor de tiempos de reutilización.
También vamos a revisar la cantidad de concentración o «carga cognitiva» que se requiere para jugar con cada especialización. La carga cognitiva engloba tareas como hacer un seguimiento de las auras activas, analizar las condiciones para elegir la facultad más efectiva en un momento dado o recordar largas secuencias de facultades. Algunas especializaciones están diseñadas para ser más exigentes que otras en este sentido. Hace falta concentración para hacer un seguimiento de los efectos de daño en el tiempo, pero también es un rasgo muy distintivo de especializaciones como Aflicción, Feral y Asesinato. No obstante, estamos revisando todas las especializaciones para identificar áreas donde los requisitos de concentración son excesivos o poco claros, o no contribuyen a disfrutar del juego.
En última instancia, nuestro objetivo es que, cuando todas las especializaciones dispongan de nuevos puntos de talento de clase, talentos heroicos y talentos alfa, la forma de jugar sea llevadera, divertida y adecuada en términos de complejidad.
¿Qué implica nuestro objetivo en los diseños de clases específicas?
Aquí tienes algunos aspectos de las clases que estamos revisando, y de las facultades y talentos que se están mejorando en consecuencia.
No queremos que haya que usar addons para ver la información que necesitan los jugadores. De ahora en adelante, nuestra intención es diseñar el juego de modo que toda la información necesaria para usar las facultades esté presente en la interfaz. Hay dos categorías de facultades con las que resulta especialmente complicado jugar sin el uso de addons en primer lugar, aquellas que precisan de un addon para calcular cuándo usar hechizos y, en segundo lugar, las que se sirven de información que no está presente en la IU.
Por ejemplo, los jugadores suelen usar addons con la facultad A suertes del pícaro Forajido para calcular cuándo usarla, ya que implica muchos elementos. En Midnight será mucho más fácil ver cuándo puede ser un buen momento para volver a lanzar A suertes. Un ejemplo de una facultad que hace un seguimiento de información que no está presente en la interfaz de usuario es Garras sangrientas del druida Feral, pero la hemos eliminado en Midnight.
La experiencia de juego debe contar con elementos de interés o propósito. Si se vinculan facultades independientes en macros o se usan junto a otra de forma habitual, es que no son muy relevantes para la experiencia de juego. Si eliminamos algunas, lograremos simplificar las largas secuencias de facultades que se suelen lanzar en el mismo orden durante los inicios del combate o durante los períodos de tiempo de reutilización. Los beneficios que requieren un mantenimiento sencillo también pertenecen a esta categoría: son aquellos que implican lanzar una facultad cada cierto tiempo sin tener en cuenta consideraciones estratégicas.
Asesinato es un ejemplo de especialización de pícaro que siempre usa varias facultades en un orden predefinido junto a su tiempo de reutilización principal. Aquí no hay elección ni estrategia posible: el desafío se centra en la destreza y la memoria. Hemos eliminado varios de estos efectos para que estas situaciones se den menos. Floración del druida Restauración es un ejemplo de un beneficio que requiere un mantenimiento sencillo, así que, a partir de ahora, esta especialización dispondrá de opciones que facilitarán el mantenimiento de dicho beneficio.
Existen varias facultades que te otorgan un bonus temporal o que alteran el valor del siguiente uso que hagas de una facultad, cosa que puede ser divertida. No obstante, cuando una especialización dispone de muchos de estos bonus, puede generar la sensación de que no merece la pena usar los hechizos a menos que te hayas preparado para ello. Además, todas las auras de estos bonus pueden provocar que tu lista de beneficios activos se sature y sea complicada de interpretar. Queremos que los hechizos que usas con frecuencia transmitan siempre buenas sensaciones, así que vamos a eliminar o ajustar varios bonus como este para trasladar su poder a los hechizos básicos, que serán más potentes.
El monje Viajero del viento tiene muchas facultades de este tipo. Hemos modificado o eliminado efectos como los de Danza de Chi-Ji, Transferir poder y Mezcla marcial para corregir la necesidad de hacer un seguimiento a las auras para saber cuándo había que usar facultades como Patada giratoria de la grulla.
En WoW hay muchos talentos, y casi todos explican bien cómo funcionan y qué efecto tienen. Algunos interactúan con otros talentos o tienen implicaciones que no están claras de inmediato, pero son fundamentales para conseguir un rendimiento básico. Este tipo de matices pueden ser interesantes y agradables para tratar de dominar los pormenores de una especialización. No obstante, para jugar con una especialización a un nivel básico no tendría que hacer falta una gran cantidad de conocimiento especializado.
Crepúsculo menguante del druida Equilibrio es un ejemplo de un talento que nos parece que tiene demasiadas sutilezas: el bonus al daño es muy importante, pero no está del todo claro cómo cumplir los requisitos para activarlo.
Además de todo lo mencionado hasta ahora, hay otros aspectos del diseño de clase que queremos revisar:
La experiencia de juego con muchas acciones por minuto, ya que puede ser exigente a nivel físico y también incómoda.
Especializaciones con tantos botones de facultades que complican la asignación de teclas o llevar un control de todas ellas en combate.
Situaciones en las que aparecen a la vez varias activaciones que modifican facultades, lo que provoca que se resalten muchos botones en la barra de acción y da la impresión de que hay que pulsarlos todos de inmediato.
Hay especializaciones que en ocasiones se saturan con tantos recursos, hasta el punto de que su gestión resulta abrumadora o incluso cae en la irrelevancia.
Las facultades que son muy complejas, como Enjambre adaptable, Oleada de poder o Combo impactante.
También hemos hablado con jugadores a los que les gusta dominar los muchos desafíos que ofrece WoW. Es un tipo de jugador que revisa minuciosamente registros, simulaciones, vídeos y guías. Es capaz de memorizar prioridades de acción complejas y adaptar su atención para llevar a cabo rotaciones de forma perfecta mientras lidia con las mecánicas del encuentro. Suelen ser los gurús del conocimiento sobre el que se cimentan las comunidades: ofrecen orientación y consejos a otros jugadores, y comparten sus estrategias de los encuentros para ayudar a derrotar a los jefes.
Somos conscientes de que dominar World of Warcraft es una parte fundamental de su encanto. No obstante, tras los cambios a la accesibilidad de Midnight, convertirse en un jugador experto de WoW será un proceso algo distinto. Las rotaciones se aprenderán con mayor rapidez, se perderá menos tiempo personalizando addons y experimentarás nuevos tipos de desafíos durante los encuentros. Sea cual sea tu nivel de habilidad, es muy divertido aprender a usar tus facultades de forma eficaz para optimizar tu rendimiento. Para nosotros es importante conservar esa profundidad. Seguiremos diseñando las especializaciones de un modo que ofrezca a los jugadores la ocasión de maximizar su estilo de juego, y los que estén decididos a dominar el juego seguirán destacando.
Esperamos que estos cambios abran la puerta de World of Warcraft a más jugadores y que supongan un paso más para que WoW sea un juego para todo el mundo. Si te has sentido abrumado por todo lo que hace falta para jugar o te intimida el hecho de elegir una nueva especialización, nos gustaría que le dieras una oportunidad. Por otra parte, si te gustaría configurar tus facultades para enfrentarte a un contenido más exigente, pero no sabes por dónde comenzar, esperamos que Midnight te aporte la claridad que necesitas. Si tú y un amigo queréis jugar juntos, pero veis barreras que os lo complican, confiamos en que en Midnight os resulte más sencillo.
Nuestro plan para la primera fase de la prueba alfa pública es reconstruir las 40 especializaciones conforme a los parámetros que acabamos de contar. Como siempre, la alfa tendrá un nivel fijo mientras dure, así que no tendrás acceso a la mayoría de los talentos heroicos o talentos alfa que se obtienen a lo largo de la experiencia de subida de nivel hasta que la fase de pruebas esté más avanzada. Las especializaciones están diseñadas asumiendo que ya has obtenido todos los talentos, así que tenlo en cuenta durante las pruebas y a la hora de enviarnos tus comentarios.
Tus comentarios sobre estos cambios son cruciales para nosotros, y tenemos muchas ganas de leerlos. Esto es lo que esperamos averiguar de los jugadores en la prueba alfa: https://eu.forums.blizzard.com/en/wow/t/590287 ¿Cómo encajan los cambios en los objetivos que hemos descrito? La lista de cambios de cada especialización en las notas del parche contiene un resumen de los cambios y de los objetivos para la nueva versión. Qué elementos problemáticos siguen afectando a la claridad de la experiencia de juego (como la existencia de información importante para jugar adecuadamente con una especialización a la que cuesta hacer un seguimiento). La construcción de personajes para distintos tipos de contenido. ¿Crees que dispones de las herramientas necesarias para jugar en mazmorras, profundidades, bandas y JcJ?
Esperamos que esperes con ganas a los nuevos cambios que llegarán a las clases con Midnight. ¡Nos vemos en Azeroth!
Fuente: BLIZZ