Durante una entrevista del medio Eurogamer durante la Gamescom 2025 con los desarrolladores de World of Warcraft y Overwatch 2, hablaron sobre el uso de la IA. Aunque Blizzard ya la utiliza en ciertas áreas del desarrollo, el mensaje es claro: la IA sirve para eliminar tareas mecánicas, no para sustituir la creatividad humana.
Gabriel Gonzalez, artista principal de desarrollo visual de World of Warcraft, explica que lo que da identidad al juego es “la sensación artesanal” de su arte. En ese sentido, la IA se aplica solo para ahorrar tiempo en procesos repetitivos, como el ajuste de cascos en personajes de distintas razas.
En la parte narrativa, Maria Hamilton, directora asociada de diseño en WoW, es tajante: la IA no puede reemplazar a los humanos. “Las historias no resuenan igual si no están escritas por personas”, afirma, señalando que las tramas más memorables de las últimas expansiones nacieron de experiencias humanas reales. Para ella, el “relato hecho a mano” sigue siendo insustituible. Aunque se usan algoritmos de aprendizaje automático para tareas de “pura rutina”, al final siempre hay alguien del equipo que revisa, valida y decide.
El director de Overwatch 2, Aaron Keller, coincide con sus compañeros: “No usamos IA para crear personajes ni jugabilidad”. Recalca que Blizzard es reconocida por mundos y juegos hechos a mano, donde la prioridad es la calidad y el detalle, no la velocidad de producción. Sobre el futuro de la industria, admite que es difícil prever hasta dónde llegará la tecnología, pero cree inevitable que su presencia aumente en herramientas y procesos auxiliares.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.