Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
El portal WellPlayed entrevistó recientemente a dos figuras clave del desarrollo de WoW Classic: Clayton Stone, Associate Production Director, y Nora Valette, Lead Software Enginee. En esta conversación, exploraron las diferentes versiones clásicas del juego, sus aprendizajes y las perspectivas futuras. A continuación, presentamos los puntos más relevantes de la charla.
Los desarrolladores confirmaron que no hay planes de introducir cambios significativos en Mists of Pandaria Classic, ya que consideran que la expansión original ofreció una experiencia sólida que no requiere grandes mejoras. Sin embargo, están trabajando en la implementación del modo de mazmorras con runas, un añadido que ha tenido buena aceptación en versiones clásicas anteriores.
Para evitar períodos prolongados de inactividad entre expansiones, se aceleraron los ciclos de contenido en Cataclysm Classic, y lo mismo se aplicará a Mists of Pandaria Classic, aunque respetando el ritmo y las preferencias de la comunidad. Además, no se repetirán largas esperas como la de más de 10 meses entre Cataclysm y Mists of Pandaria en el juego original.
Aunque algunos desequilibrios entre clases podrían surgir, el equipo no planea realizar ajustes radicales que alteren la meta del juego. Sin embargo, consideran realizar cambios puntuales si estos mejoran la experiencia general.
Sobre el futuro, los desarrolladores no creen que la progresión del modo clásico alcance algún día a la versión actual de WoW. No obstante, la continuidad de WoW Classic más allá de Mists of Pandaria dependerá de las demandas de los jugadores. Mists of Pandaria Classic tiene previsto su lanzamiento para el verano de 2025.
La iniciativa de los servidores de "Nuevo Comienzo", lanzados por el aniversario de WoW, generó un gran interés entre la comunidad. Aunque no hay planes concretos, los desarrolladores no descartan la posibilidad de abrir nuevos servidores de este tipo de forma periódica, dependiendo de la respuesta de los jugadores.
Estos servidores incluyeron mejoras ausentes en el WoW clásico original y en la versión de 2019, como la doble especialización, el envío instantáneo de correo entre personajes de una misma cuenta, una herramienta de búsqueda de grupos y un sistema de PvP renovado. Estas incorporaciones responden a las solicitudes de los jugadores y buscan modernizar la experiencia sin comprometer la esencia desafiante del juego.
Aunque el lanzamiento de los servidores de "Nuevo Comienzo" impactó en la actividad de los modos "Era" y "Hardcore", ambos mantienen comunidades activas y apasionadas. Los desarrolladores continúan observando de cerca estas modalidades para garantizar su sostenibilidad.
La "Temporada del Descubrimiento" ha sido un espacio para la experimentación dentro de WoW Classic, permitiendo explorar ideas que no se podrían implementar en versiones más consolidadas. Este formato ha aportado datos internos valiosos que, combinados con el feedback de los jugadores, ofrecen una perspectiva clara sobre lo que funciona y lo que no.
La temporada actual aún no ha concluido, y los desarrolladores han adelantado que en 2024 habrá nuevos contenidos, incluidos elementos totalmente originales fuera del mundo abierto. Aunque esta modalidad no se extenderá a expansiones como The Burning Crusade, los jugadores tendrán opciones para conservar sus personajes favoritos y seguir jugando con ellos al finalizar la temporada.