Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
Hace meses Blizzard sorprendió a la comunidad china anunciando los servidores Forjados por los Titanes, una propuesta experimental que mezclaba eras de Classic, The Burning Crusade y Wrath of the Lich King para crear una experiencia alternativa, algo así como un laboratorio de diseño para un “WoW Classic+”. En su momento ya analizamos cómo este proyecto buscaba reinventar el viaje del jugador con progresión acelerada, un endgame híbrido y mecánicas reinterpretadas para un público que ha crecido junto al juego.
Hoy Blizzard ha publicado nuevos detalles oficiales y, con ellos, una confirmación: el servidor “Titanforged: Time” abrirá oficialmente el 18 de noviembre. Y no llega tímidamente. Esta versión viene cargada de ajustes profundos al contenido PvE y al sistema de equipamiento, preparando una experiencia Classic… que no se conforma con ser Classic.
Pasamos a desglosar los puntos clave.

Uno de los pilares más ambiciosos es la nueva estructura de bandas:
Todos los bandas tendrán una única dificultad.
Se eliminan modos normal/héroico.
Todo se ajusta para grupos de 25 jugadores.
Esto significa que bandas tan diferentes como Karazhan, Zul’Gurub o incluso bandas de 40 jugadores de la era Classic se ajustarán para esta escala. Blizzard busca que cada instancia se sienta fresca, sin importar su origen o tamaño original.
Además:
Las bandas de Classic, TBC y Wrath se lanzarán en orden aleatorio, con al menos una disponible en cada fase.
El ritmo será más rápido que el original.
Las bandas de fases anteriores seguirán siendo accesibles, pero las nuevas ofrecerán botín superior.
La filosofía de equipo cambia radicalmente:
Los bonus de set de los conjuntos de armadura se rediseñan con nuevos requisitos, pasando de 3/5/8 piezas a 2/4 piezas.
Dependiendo de la fase, aparecerán sets diseñados para cada etapa: Zul’Gurub, Ahn’Qiraj, etc.
Las clases híbridas tendrán efectos específicos para cada rol (tanque, sanador, DPS).
Hasta ocho piezas podrán ser parte de sets — aunque no todos los sets tendrán tantas piezas.
Se podrán combinar piezas de distintos sets para crear configuraciones como 4+4 o 3+2+2.
Esto abre la puerta a una evolución del personaje nunca vista en WoW Classic. El objetivo parece claro: fomentar la experimentación y la teoría avanzada de builds nunca vistas hasta ahora.
¿Y los legendarios?
Todos los legendarios clásicos regresan… y pueden mejorarse. El progreso se hará mediante objetos ligados conseguidos en bandas, permitiendo que armas como Sulfuras, Mano de Ragnaros o Atiesh, gran báculo del Guardián escalen con las fases sin quedar obsoletas. Sin límite de mejoras.
Sí, has leído bien: tu legendario Classic puede acompañarte durante toda la progresión.
Otro cambio sorprendente: se elimina el temple.
Los sets PvP desaparecen (se mantienen objetos funcionales como los abalorios).
Para equilibrar el combate, todos los jugadores recibirán un aura que otorga temple de forma automática en PvP.
Los servidores PvP estarán equilibrados por facciones.
Blizzard intenta evitar las estampidas de facción y a la vez quitar fricciones al equipamiento PvP, apostando por un entorno más inclusivo sin perder competitividad.
La campaña de preregistro ya está activa:
Quienes completen tareas previas podrán conseguir emblemas primordiales intercambiables por objetos heredados.
Se podrán reclamar las recompensas desde el 14 de noviembre.
Los jugadores que compren del Pack Épico de Mists of Pandaria podrán entrar al servidor el 14 de noviembre antes del lanzamiento oficial.
Las tareas de preregistro acaban el 25 de noviembre de 2025, y las recompensas podrán reclamarse hasta el 31 de diciembre.
Un empujón interesante para atraer tanto a jugadores activos como a la enorme base nostálgica china.
Aunque estos servidores estén limitados a China —al menos por ahora—, es imposible ignorar el mensaje: Blizzard está experimentando con alternativas serias al modelo Classic tradicional. Lo que antes hubiésemos llamado “temporadas experimentales” ahora huele a I+D en vivo. Una especie de WoW Remix permanente donde el estudio prueba sistemas, observa resultados y decide si alguno de estos conceptos merece dar el salto global.
Legendarios progresivos, raids aleatorias por eras, sets híbridos, PvP sin temple… son ideas que podrían influir en el futuro de WoW en Occidente, especialmente en un contexto donde la nostalgia ya no es suficiente, y millones de jugadores quieren ese equilibrio dulce entre Classic y modernización.
¿Será este el terreno donde nacen ideas que veremos en el futuro y probable Classic+? De momento, China será la pionera. Y nosotros estaremos atentos para contarlo.

¡Revisa los ítems del Mercado Negro desde tu casa!