Por favor, desactiva tu adblock para ayudarnos a mantener el sitio. ¡Gracias!
Si inicias sesión con tu cuenta de Twitch y estas suscrito no verás estos anuncios.
Aunque hace ya varios meses que las acciones de Activisión Blizzard se encuentran revalorizándose, hemos querido realizar una actualización con este artículo de cómo ha sido el comportamiento de dichas acciones desde hace dos años y cómo se encuentran actualmente, subiendo progresivamente.
A inicios de Octubre de 2018, las acciones de Activisión Blizzard tenían un valor superior de 83 dólares en el mercado y con el anuncio que durante el año 2019 no tendríamos salida de nuevos títulos, las acciones empezaron a bajar de forma escalonada.
Tras la BlizzCon 2018, todos los anuncios realizados y el impacto negativo que tuvo la presentación de Diablo Immortal (con la no presentación de Diablo IV), ocasionó el desplome total de estas acciones.
Después de los resultados trimestrales de la compañía, Activisión anunció despedidos en varios de los departamentos de la compañía, acrecentando en cierta forma el recelo de inversores e incrementando la desconfianza en la compañía.
Debido a todo lo citado anteriormente y sumado a que por el momento todavía no había salido ninguna actualización importante de los juegos actuales de la compañía, las acciones de Activisión Blizzard se desplomaron a los 40 dólares aproximados (la mitad de como se encontraba en Octubre).
El 27 de Agosto de 2019, Classic es publicado y la tendencia de subidas y bajadas en las acciones finaliza, teniendo un crecimiento prácticamente continuo. Los números tan impactantes que ha conseguido World of Warcraft Classic ha ocasionado que la confianza vuelva a los inversores, recuperando la tendencia de subida.
Muchísimos jugadores tenían una gran ilusión por la BlizzCon 2019 y los juegos que podrían presentarse, por lo que las acciones continuaron subiendo poco a poco, acrecentándose con el anuncio de Diablo o Shadowlands (entre otros).
La llegada de Shadowlands ha ocasionado que Activision Blizzard no solo recupere terreno, si no que además, pasados dos años de que consiguiera el máximo que hemos mencionado al inicio del artículo, se ponga con unos números envidiables sobrepasando los 94 dólares por cada acción. Es importante mencionar también que ha alcanzado el mayor valor de la compañía en toda su historia, llegando a un valor de 73.000 millones de dólares.